Diez puntos esenciales para comprender la próxima crisis económica según el análisis de Henrik Zeberg

El destacado economista Henrik Zeberg, conocido por sus predicciones contracorrientes, ha vuelto a sonar la alarma. Después de acertar con su predicción de una subida del mercado entre 2023 y 2025 en un momento en que muchos estaban prediciendo una recesión, ahora ha emitido su advertencia más fuerte hasta la fecha: una gran crisis financiera está a punto de comenzar.

Zeberg, utilizando su modelo de ciclo económico, sostiene que la economía mundial ya ha golpeado el iceberg del colapso. A pesar del auge aparente de los mercados de valores, las señales que precedieron a las crisis de 2008 y 1929 están todas presentes, según informó KriptoNoticias.

Aquí presentamos las 10 claves que resumen su visión sobre la inminente tormenta económica.

1. El Titanic ya ha chocado contra el iceberg

Según Zeberg, no sólo es probable una recesión en 2025, sino que es inevitable. Su modelo de ciclo económico, basado en indicadores adelantados y coincidentes, muestra que ya hemos cruzado el umbral crítico que históricamente precede a las recesiones.

2. El consumidor, ignorado por la Reserva Federal

Zeberg sostiene que la Reserva Federal de Estados Unidos está mirando la economía por el extremo equivocado del telescopio. Al centrarse exclusivamente en la baja tasa de desempleo, está ignorando el rápido deterioro del consumidor, que representa el 70% del PIB de los Estados Unidos.

3. El mercado inmobiliario vuelve a parpadear en rojo

El sector inmobiliario fue el primer indicador de problemas antes de la crisis de 2008. Hoy, esa historia se repite.

4. El empleo se agrieta por dentro

Aunque las cifras oficiales de empleo en Estados Unidos siguen mostrando fortaleza, los datos de segundo nivel cuentan otra historia.

5. La mayor burbuja bursátil de la historia

Las valoraciones actuales en los mercados de valores, especialmente en los Estados Unidos, están en niveles sin precedentes.

6. Mercados y economía: una brecha peligrosa

Zeberg destaca una de las paradojas más inquietantes de la actualidad: mientras los mercados financieros celebran con nuevos máximos, la economía real se debilita.

7. Criptomonedas: la burbuja de esta década

El mercado de criptomonedas, según Zeberg, representa la especulación excesiva en su forma más pura.

8. Bitcoin: riesgo estructural para las finanzas corporativas

El Bitcoin ha pasado de ser un experimento marginal a una clase de activo aceptada por corporaciones, fondos e incluso gobiernos.

9. Las señales técnicas apuntan a un techo

Desde el análisis técnico, Zeberg identifica múltiples señales de que los mercados están en un proceso de final de ciclo alcista.

10. Lo que viene: deflación, luego estanflación

Zeberg prevé que la inminente crisis comenzará con un colapso deflacionario.

El mensaje final de Zeberg es contundente: el emperador -la economía y los mercados- está desnudo. La ilusión de prosperidad se desmoronará. Y cuando la multitud finalmente lo vea, será demasiado tarde para correr hacia la salida. Es mejor protegerse ahora.

Articulos Relacionados