Matt Hougan argumenta las 7 razones fundamentales por las que el precio de Ethereum continuará ascendiendo

Ether (ETH), la criptomoneda nativa de la red Ethereum, podría tener mucho más espacio para crecer en valor, según Matt Hougan, el director de inversiones de Bitwise. Hougan identifica siete factores principales que están generando un marcado desequilibrio entre la oferta y la demanda de ETH, lo que a su vez está impulsando su precio al alza.

En una explicación detallada, Hougan proyecta un aumento en la demanda institucional de este activo digital en los próximos meses, lo que tendrá un impacto significativo en su valor. Según Hougan, los ETF en efectivo, la adopción por parte de las corporaciones y el interés renovado de grandes inversores están cambiando el panorama de los propietarios de ETH.

Hougan señala que mientras Bitcoin (BTC), la principal moneda digital del mercado, se mantiene como una reserva de valor, ETH está trazando su propio camino con una narrativa centrada en la infraestructura tecnológica, los contratos inteligentes y el soporte para activos tokenizados. Según el análisis de Hougan, el mercado todavía no ha ajustado completamente sus carteras en relación con ETH. Argumenta que existe una subrepresentación del activo en comparación con BTC, lo que deja espacio para una redistribución de capital que beneficiará directamente al precio de ETH.

Hougan también señala que las empresas que están integrando ETH en sus balances están comenzando a ver una prima en sus acciones. Los datos detrás del movimiento institucional muestran que la demanda de ETH ha aumentado drásticamente desde mediados de mayo. Hougan predice que esta tendencia se intensificará, creando lo que describe como una “crisis de demanda”.

Los siete factores que respaldan esta predicción, según Hougan, son:

1. La reciente explosión de la demanda de ETF de Ethereum. Desde el 15 de mayo de 2025, los ETF de Ethereum han atraído más de 5.000 millones de dólares. Esta entrada de capital institucional ha tenido un impacto directo en el precio de ETH, que ha aumentado más del 135% en tres meses.

2. La creciente adopción de ETH en las tesorerías corporativas. Empresas como BitMine y SharpLink han comenzado a integrar ETH en sus estrategias de tesorería, provocando una acumulación intensa de monedas que suele impulsar el precio del activo al alza.

3. Un desequilibrio extremo entre la oferta y la demanda. Desde mediados de mayo de este año, tanto los emisores de ETF como las corporaciones han comprado alrededor de 2,83 millones de ETH, lo que indica una fuerte demanda para el activo digital.

4. La infraexposición institucional en relación con Bitcoin. Hougan señala que ETH representa actualmente el 19% de la capitalización de mercado de Bitcoin, pero los ETF de ETH solo gestionan el 12% de los activos gestionados por los ETF de BTC.

5. El impulso estructural de las stablecoins y la tokenización. Estas aplicaciones refuerzan la utilidad de la red Ethereum más allá de la especulación, atrayendo nuevos flujos de capital y reforzando su papel como infraestructura financiera.

6. Las acciones de las empresas con tesorería en ETH cotizan con prima. Las empresas públicas que mantienen ETH en sus balances están cotizando por encima del valor estimado de sus activos en criptomonedas.

7. Las proyecciones de demanda futura son mucho mayores que la oferta. Hougan estima que, en los próximos 12 meses, tanto los ETF como las tesorerías corporativas podrían adquirir hasta 20.000 millones de dólares en ETH, equivalentes a 5,33 millones de monedas al precio actual.

En resumen, Hougan ve estos factores como una clara señal de que ETH tiene mucho espacio para crecer. A medida que más actores tradicionales entran en el mercado, el precio de ETH podría encontrar nuevas áreas de consolidación. Según Hougan, esta dinámica está apenas comenzando.

Articulos Relacionados