En una de las semanas con mayor actividad on-chain de los últimos años, más del 8% del total de bitcoin (BTC) en circulación ha vivido un cambio de manos.
Según datos compartidos por Joe Burnett, director de estrategia de Bitcoin en Semler Scientific, solo en dos ocasiones previas se había observado un movimiento de esta magnitud. Fue en marzo de 2020, cuando el precio cayó a USD 5.000, y en diciembre de 2018, cuando la moneda digital rondaba los USD 3.500.
El actual incremento del volumen transferido coincidió con la caída del precio de bitcoin hacia la zona de USD 80.000. Por tanto, se convierte en uno de los eventos on-chain más relevantes del ciclo actual.
La gráfica de Glassnode a continuación muestra que el cambio de manos reciente de BTC se ubica al nivel de los grandes retrocesos históricos, lo que ha despertado debate entre analistas.

Sale bitcoin desde Coinbase
Una parte de cambio de manos de bitcoin estaría relacionada con la salida masiva de BTC desde el exchange Coinbase. Así lo indicó Darkfost, analista de la firma CryptoQuant.
La siguiente gráfica compartida por el analista refleja las reservas de bitcoin del exchange más grande de Estados Unidos. En ella se aprecia un descenso abrupto durante noviembre, sugiriendo que una porción significativa del suministro fue movilizada en un corto lapso.

Una salida de bitcoin desde exchanges puede indicar que hay vocación de mantener la inversión por largo plazo, lo cual constituye una señal alcista para el precio de la moneda digital.
Viejos bitcoiners venden sus monedas
Además, este comportamiento coincide con tendencias recientes observadas por KriptoNoticias, donde se ha registrado un traspaso de monedas desde direcciones antiguas —pertenecientes a los llamados OG bitcoiners— hacia nuevos inversionistas.
Los OG bitcoiners son las personas que participaron en el protocolo de Bitcoin desde sus primeros años. Es decir, desde aproximadamente 2009 a 2013.
No obstante, especialistas advierten que estos movimientos no necesariamente implican ventas. En algunos casos podrían corresponder simplemente a reorganizaciones internas de direcciones por parte de una misma entidad.
Willy Woo, analista de mercados, ha explicado que eventos de este tipo pueden interpretarse como procesos de «rotación de capital». En estos, se redistribuye la propiedad de los activos digitales entre perfiles distintos de inversionistas.
Si ese fuera el caso, el movimiento actual podría reflejar un reacomodo estructural más que una señal de capitulación.


