El Banco de Corea ha propuesto la formación de un equipo de trabajo para desarrollar planes más realistas, en medio de la confusión sobre la posible coexistencia de una regulación de stablecoins y una Moneda Digital del Banco Central (CBDC).
Según informes de medios locales, la iniciativa de moneda digital del banco central en Corea del Sur, conocida como “Proyecto Hangang”, ha sido temporalmente suspendida debido a desacuerdos entre las autoridades monetarias y el sector bancario. La falta de un plan de implementación claro y la presión creciente de las instituciones financieras, que se enfrentan a altos costos sin un camino claro, llevaron al Banco de Corea a poner una pausa temporal a la segunda fase de pruebas de su iniciativa.
La preocupación creciente de los bancos sobre los altos costos del programa fue uno de los factores principales detrás de la suspensión. Los participantes sostienen que el plan carece de una estrategia clara para su lanzamiento al mercado. Los siete bancos que participaron en la primera fase de pruebas habrían invertido entre 3.000 y 6.000 millones de wones (equivalentes a entre 2,19 y 4,38 millones de dólares, según datos de TradingView) en infraestructura y marketing.
Los bancos también pidieron una participación más activa en la planificación del proyecto y sugirieron la formación de un grupo de trabajo para revisar en profundidad los futuros planes, incluyendo un cronograma realista y objetivos a largo plazo. Además, advirtieron que se necesitarían más pruebas que implicarían ajustes técnicos y regulatorios adicionales, incluyendo la implementación de sistemas para detectar operaciones sospechosas y mecanismos de control antifraude.
Mientras tanto, algunos bancos están considerando formar consorcios o establecer empresas conjuntas para emitir stablecoins por su cuenta. Ya han mantenido conversaciones con plataformas de pago, bolsas de criptomonedas y empresas especializadas, preparándose para un potencial marco legal que permita la circulación oficial de estos activos.
Un alto funcionario de una entidad bancaria comercial declaró: “La explicación del Banco de Corea es que, dado que la legislación sobre stablecoins está en curso y no está claro cómo se diferencian ni cómo pueden coexistir estos activos con las CBDC, esperarán a ver cómo evoluciona la situación”.
Esta situación se presenta en medio de una creciente tendencia de suspensión de planes de desarrollo de CBDC. Más de 20 países tienen en pausa estos proyectos, según la firma de investigación Atlantic Council.
En línea con los avances y debates que ocurren en Corea del Sur, Estados Unidos decidió hace varios meses, en enero, prohibir el desarrollo y uso de las CBDC dentro de su territorio. Esta medida fue formalizada por medio de una orden ejecutiva, argumentando que el gobierno busca proteger la estabilidad financiera, la privacidad individual y la soberanía nacional del país.
Por otro lado, en otras regiones como Europa, el banco central ha expresado su intención de acelerar el desarrollo de una CBDC, lo que muestra contrastes a nivel global sobre este tipo de activos.


