En un Japón asediado por una deuda pública asfixiante y un yen en descenso, Metaplanet, una empresa anteriormente dedicada a la hotelería, ha dado un giro a su suerte al invertir en bitcoin (BTC), convirtiéndose en la principal reserva de esta criptomoneda en Asia.
Actualmente, la compañía ostenta 13.350 BTC, valorados en 1.400 millones de dólares, lo que ha llevado a un increíble aumento en su capitalización de mercado, pasando de 10 millones a 6.700 millones de dólares en 2024. Este cambio se ha dado gracias a una estrategia innovadora y a un entorno económico desafiante.
El analista financiero Nikolaos Sismanis describe cómo Metaplanet ha sabido aprovechar la crisis económica de Japón y vislumbra un futuro prometedor para la empresa, a la que se refiere como “el milagro japonés de bitcoin”, un milagro que, según él, “apenas comienza”.
Metaplanet, fundada en 1999, era originalmente una empresa que gestionaba hoteles económicos. Sin embargo, la pandemia golpeó duramente su negocio, provocando el cierre de la mayoría de sus propiedades. En 2024, bajo la dirección del CEO Simon Gerovich, ex operador de derivados de Goldman Sachs, la empresa tomó la decisión de vender activos no esenciales y adoptar bitcoin como su principal reserva de tesorería. Esta decisión fue una sorpresa para los mercados conservadores de Japón, pero posicionó a Metaplanet como la quinta empresa pública con más bitcoin a nivel global.
Gerovich justificó la decisión afirmando que “Bitcoin es nuestra escapatoria de las arenas movedizas económicas de Japón”. Con una deuda nacional de 9 billones de dólares y un yen que perdió un tercio de su valor desde 2021, la oferta fija de 21 millones de bitcoin ofrece una salida frente a un sistema financiero en decadencia.
La estrategia de Metaplanet se inspiró en MicroStrategy, liderada por Michael Saylor, quien promueve una estrategia que prioriza acumular bitcoin sobre prácticas tradicionales. Saylor ha argumentado que el dinero fíat pierde valor rápidamente y que bitcoin es la única vía para preservar riqueza en un sistema global insostenible. Metaplanet adoptó este enfoque, abandonando su pasado hotelero para centrarse en adquirir bitcoin “tan rápido como sea posible”.
Además, Metaplanet ha sabido aprovechar el contexto económico japonés, donde la deuda pública equivale al 235% de su PIB y la falta de rendimientos han generado una fiebre entre inversores que buscan “alfa”, es decir, retornos superiores al mercado. La acción de Metaplanet, cotizada bajo el símbolo 3350 en la Bolsa de Tokio, se ha convertido en un vehículo idóneo para acceder a bitcoin.
El éxito de Metaplanet radica en su estrategia financiera. La empresa utiliza el “Rendimiento de BTC”, que mide bitcoin por acción, reportando un incremento de 95% en el primer trimestre de 2025 y de 129% el segundo trimestre de este año. La empresa financia compras con opciones de strike móvil y bonos de cupón cero.
A pesar de su éxito, Sismanis advierte que los riesgos persisten. Si bitcoin se estanca, los bonos futuros podrían generar problemas de redención. Sin embargo, emitir capital con un premium de 4,7x sobre el valor neto de los activos (NAV) es una ventaja, ya que el capital accionario es permanente.
Metaplanet ha transformado la crisis económica japonesa en una oportunidad, liderando la región con un objetivo de 210.000 BTC para 2027. Su viaje, aunque volátil, apenas comienza.