Un sofisticado timo de suplantación de identidad resultó en el hurto de más de 250,000 dólares en criptomonedas, que desencadenó una investigación del FBI. El culpable de la estafa se hizo pasar por el equipo del Comité Inaugural Trump-Vance.
La denuncia civil, compartida por la fiscal federal Jeanine Ferris Pirro, revela que un estafador se hizo pasar por Steve Witkoff, copresidente del Comité Inaugural, entidad responsable de los eventos de inicio del mandato del presidente Donald Trump y vicepresidente J. D. Vance, enviando correos electrónicos fraudulentos.
El impostor solicitaba donaciones en criptoactivos a través de la stablecoin tether (USDT) a una cartera digital falsificada. La estafa se llevó a cabo gracias a una ligera modificación en el correo electrónico del comité. En lugar de emplear el dominio legítimo «@t47inaugural.com», el estafador usó «@t47lnaugural.com», reemplazando la “i” por una “l” mayúscula, una diferencia que apenas se notaría a primera vista, especialmente dependiendo del tipo de letra usada.
El 26 de diciembre de 2024, dos días después de recibir el correo fraudulento, una víctima envió 250,300 USDT a la cartera proporcionada, pensando que los fondos iban al Comité Inaugural. Menos de dos horas más tarde, los fondos fueron transferidos a otras carteras en un intento de lavado de dinero para dificultar su seguimiento.
No obstante, el FBI pudo rastrear parte de la transacción y recuperó 40,300 USDT, que fueron confiscados para ser devueltos a la víctima. Las autoridades identificaron al impostor como un individuo residente en Nigeria.
La División Criminal y Cibernética de la Oficina del FBI en Washington se ocupó de la investigación, con el apoyo del Departamento de Justicia y la colaboración de Tether, la empresa emisora de la stablecoin implicada en la estafa.
La fiscal Pirro resaltó la complejidad de estos delitos en el ámbito de las criptomonedas y aconsejó a los donantes verificar meticulosamente la identidad de los destinatarios antes de efectuar cualquier transferencia. “La naturaleza de la blockchain dificulta enormemente la recuperación de activos robados, pero trabajamos sin descanso para hacer frente a los criminales y proteger a las víctimas”, declaró.
El FBI advirtió que las estafas por suplantación de identidad generan pérdidas millonarias cada año. La investigación, aún en curso, está a cargo del fiscal auxiliar Rick Blaylock, Jr., quien sigue trabajando para rastrear el destino de los restantes fondos robados.
Desde KriptoNoticias, elaboramos una guía para ayudar a los usuarios a prevenir estafas relacionadas con criptoactivos, especialmente aquellas que implican suplantación de identidad, como es el caso de este incidente.