El CEO de Tornado Cash habló justo antes del próximo juicio

Roman Storm, cofundador de Tornado Cash, se enfrenta a juicio el 8 de julio en Nueva York con acusaciones de conspiración para lavado de dinero, evasión de sanciones y operación de un negocio de transmisión monetaria sin licencia. Ante la gravedad de los cargos, que podrían resultar en más de 40 años de prisión, Storm está trabajando para recaudar fondos para su defensa legal.

Durante una reciente entrevista, Storm expresó su preocupación por el impacto que su caso podría tener en el mundo de las finanzas descentralizadas (DeFi). Según Storm, si él pierde su caso, podría significar el fin de DeFi.

Storm es un ingeniero de software ruso que emigró a los Estados Unidos y desarrolló Tornado Cash, un protocolo de privacidad diseñado para proteger las transacciones de sus usuarios permitiendo depósitos y retiros sin revelar información pública. Él defiende que su protocolo no está bajo el control de ninguna entidad y es inmutable, similar a Bitcoin o la propia red de Ethereum.

El caso de Storm plantea cuestiones importantes sobre la responsabilidad de los desarrolladores de software de código abierto cuando su tecnología es mal utilizada por terceros. Storm sostiene que el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) lo está persiguiendo por actos de usuarios finales, a pesar de que no tiene control sobre el protocolo ni contacto con actores ilícitos.

El proceso legal también destaca las tensiones regulatorias con respecto a las criptomonedas. Storm señala que la guía de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) de 2019 exime a los proveedores de software de anonimato de la necesidad de emitir licencias de transmisión de dinero, una base que le dio confianza para desarrollar Tornado Cash. A pesar de esto, Storm sostiene que el DOJ está ignorando esta guía.

Además, Storm se muestra preocupado por cómo su caso podría desalentar la innovación tecnológica. Si él pierde su juicio, cree que podría tener un “efecto paralizante” en el desarrollo de software en los EE.UU.

Storm, quien fue arrestado en agosto de 2023, también está luchando con problemas financieros. Actualmente está recaudando fondos para su defensa legal, que se ha vuelto costosa debido a la complejidad técnica del caso. A pesar de sus dificultades, Storm sigue siendo optimista y está comprometido con la libertad de desarrollar software.

El desenlace del juicio de Storm no solo determinará su futuro, sino que también podría establecer un precedente legal para el desarrollo de tecnologías descentralizadas en los Estados Unidos. En este sentido, Storm espera que su caso ayude a resaltar la necesidad de regulaciones claras para proteger a los desarrolladores de software de código abierto de ser responsabilizados por el mal uso de su tecnología por parte de terceros.

Articulos Relacionados