Ethereum progresa hacia un nuevo pico de actividad

Ethereum está experimentando un auge en su actividad, tal como lo demuestran los datos más recientes. Con un pico de 1.75 millones de transacciones diarias el 25 de junio, la red está muy cerca de alcanzar su máximo histórico. Las transacciones diarias actualmente se mantienen en un promedio de 1.5 millones, lo que sugiere un resurgimiento en el interés de los usuarios hacia Ethereum. Esto representa un nivel de actividad que no se veía de forma constante desde el 10 de mayo de 2021.

Aunque la red ha registrado picos aislados, como el del 9 de diciembre de 2022 y el del 14 de enero de 2024, cuando se alcanzó un récord histórico cercano a los 2 millones de transacciones diarias, estos eventos fueron inconsistentes. En ambos casos, se registraron caídas significativas a niveles de 1.2 a 1.4 millones de transacciones diarias al día siguiente.

Sin embargo, el actual volumen de transacciones parece mostrar una tendencia más estable y duradera, lo que indica un creciente dinamismo en la red Ethereum.

El incremento en la actividad de la red se ha visto acompañado de datos positivos para Ethereum. Según informó KriptoNoticias, el 1 de junio, las carteras de acumulación contabilizaban 16.7 millones de ETH. Al final del mes, esta cifra había crecido en 6 millones de monedas, lo que representa un aumento del 35.9% en solo 30 días.

En paralelo, las predicciones optimistas acerca del precio del ether están proliferando en las redes sociales como X.

Ahora, la pregunta es ¿qué está impulsando este incremento en la actividad de Ethereum?

Con las recientes desregulaciones en los EE. UU., se está generando un creciente interés en DeFi por parte de inversores institucionales y tradicionales, no solo hacia Solana sino también hacia Ethereum. Este interés está siendo impulsado por nuevos proyectos de tokenización de activos del mundo real (RWA), que buscan ofrecer derivados sintéticos del mercado de acciones en Ethereum. Un ejemplo de esto es Robinhood Chain, una red que está siendo desarrollada por un exchange europeo para ofrecer, entre otros productos, ETF.

Este fenómeno se da en un contexto en el que “irse on-chain” y construir sobre Ethereum se está convirtiendo en una estrategia corporativa. Existen varios ejemplos de esto, tanto dentro como fuera de la industria de las criptomonedas. Sony, con su red L2 de Ethereum, Soneium; Coinbase, que lanzó su L2 Base en 2023; o Kraken, con su cadena de segunda capa, Ink. También BlackRock, con su fondo de inversión BlackRock USD Institutional Digital Liquidity Fund (BUIDL) que funciona en Ethereum y se expandirá a otras redes como Arbitrum o Aptos.

Los inflows (fondos entrantes) y la capitalización de mercado en Ethereum también han estado en aumento notablemente. Esto podría sugerir que los usuarios están volviendo a Ethereum y financiando sus carteras, preparándose para realizar operaciones en la red en un futuro cercano.

Articulos Relacionados