El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, ha desestimado con risas el proyecto de ley propuesto por senadores demócratas en los Estados Unidos, que busca investigar a fondo y posiblemente sancionar la política de bitcoin (BTC) de El Salvador. Esta propuesta, a la que Bukele ha calificado como un acto de “rencor”, fue introducida en el Congreso estadounidense y apunta directamente a la administración de Bukele y su uso de la criptomoneda. Si se aprueba, podría incrementar la presión diplomática sobre El Salvador, el primer país en adoptar Bitcoin como moneda de curso legal.
La propuesta, llamada “Ley de Responsabilidad de El Salvador de 2025” (S.2058) y presentada por los senadores demócratas Van Hollen, Kaine y Padilla, solicita una investigación minuciosa sobre el uso de bitcoin por parte del gobierno salvadoreño. El objetivo es determinar si funcionarios, incluyendo a Bukele, han usado bitcoin para actividades fraudulentas, actos de corrupción o para eludir sanciones internacionales. Bukele respondió a esta propuesta con un tajante “HAHAHAHAHAHAHA los demócratas sólo están resentidos”.
El proyecto de ley ha generado diversas reacciones dentro de la comunidad de Bitcoin, incluyendo la del político estadounidense Matt Gaetz, fundador del Caucus de El Salvador en el Congreso de los Estados Unidos. Gaetz ha criticado a los funcionarios de la administración Biden y a otros congresistas por sus repetidos ataques a Bukele. En respuesta a la nueva propuesta de ley, Gaetz, un conocido republicano, afirmó en redes sociales: “Los demócratas del Senado odian a Bukele y por eso quieren hundir a Bitcoin”.
El proyecto de ley contra la política de Bitcoin de El Salvador refleja la tensión persistente entre Washington y la administración de Bukele, que desde 2021 ha estado llevando a cabo un experimento económico sin precedentes con la criptomoneda. Varios legisladores estadounidenses han criticado repetidamente lo que consideran un “gobierno autoritario” y esta nueva iniciativa puede verse como un intento de ejercer presión financiera directa.
Sin embargo, a pesar de la controversia que ha generado esta propuesta, es poco probable que sea aprobada. El creciente apoyo a Bitcoin dentro del Partido Republicano dificulta la posibilidad de alcanzar un consenso bipartidista para sancionar la política de El Salvador en relación a la criptomoneda.