Ant International, una entidad del conglomerado empresarial chino Alibaba y filial global de Ant Group, está en las etapas iniciales de integrar la criptomoneda estable usdc coin (USDC) a su red, de acuerdo con información brindada a los medios de comunicación por individuos con conocimiento del tema.
Las fuentes, que pidieron mantener su anonimato dado el carácter confidencial del asunto, informaron que la adhesión de la stablecoin de Circle se llevará a cabo tan pronto como se cumplan completamente las próximas regulaciones estadounidenses. Sin embargo, la fecha específica del lanzamiento aún no está establecida.
De acuerdo a los detalles proporcionados, Ant International, en su plan de crecimiento en la industria, tiene la intención de añadir a su plataforma tecnológica una gama más amplia de activos digitales regulados. Esto no solo engloba a USDC, sino también a depósitos tokenizados (RWA) y monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC).
En la actualidad, la red de Ant International respalda operaciones de tesorería y pagos internacionales. En el último año, manejó aproximadamente un tercio del volumen global de transacciones de Ant Group, superando el billón de dólares.
Esta red ya mantiene alianzas de colaboración con más de diez bancos internacionales, entre los que se encuentran HSBC, BNP Paribas, JPMorgan Chase y Standard Chartered.
El deseo de incorporar USDC surge en un contexto de creciente apoyo regulatorio a las stablecoins. En junio, el Senado de Estados Unidos aprobó la ley GENIUS, que proporciona un marco legal a las criptomonedas estables vinculadas al dólar. Esto ha estimulado un nuevo entusiasmo en el mercado.
Como informó KriptoNoticias, la ley está a la espera de ser debatida en la Cámara de Representantes. Si se aprueba en su versión actual, será enviada al presidente Donald Trump, quien ya ha adelantado su intención de firmarla.
En simultáneo, Ant International está gestionando licencias para lanzar stablecoins en mercados cruciales, tales como Singapur, Hong Kong y Luxemburgo, de acuerdo a fuentes cercanas. Con este movimiento, busca fortalecer su posición en el sector de pagos digitales y potenciar su oferta internacional a través de instrumentos financieros basados en criptoactivos.
El auge del mercado de las stablecoins, cuyo valor circulante se estima en 255.000 millones de dólares, ha atraído a grandes empresas tecnológicas y del sector minorista. Un ejemplo notable de esta tendencia es el lanzamiento del token de PayPal en 2023, marcando uno de los primeros movimientos significativos de una gran entidad financiera en este sector.