El desarrollador de LIBRA movilizó 500.000 dólares después de encontrarse con Milei.

Hayden Davis, uno de los fundadores del controvertido token libra, ha estado realizando varias transacciones financieras de alto valor que han despertado el interés de los observadores. Estas transacciones implican la transferencia de millones de dólares en criptoactivos a carteras de terceros poco después de su reunión con el presidente argentino, Javier Milei, y justo antes de la introducción del proyecto.

A pesar de la magnitud de las transacciones, sigue sin estar claro a quién se enviaron los fondos. Además, desde febrero, Davis ha mantenido un bajo perfil, sin hacer apariciones públicas ni emitir declaraciones.

Fernando Molina, un experto en criptomonedas, fue quien desencadenó la investigación sobre las actividades de Davis. Molina testificó dos veces ante el comité del Congreso que está investigando el caso.

Las investigaciones de Molina comenzaron cuando examinó una transacción que Davis realizó después de que el token libra se desplomara. La transacción, que fue una devolución de 4.5 millones de dólares a David Portnoy, un inversor en el proyecto, permitió a Molina identificar la billetera personal de Davis y rastrear parte de su actividad financiera.

Molina identificó otros movimientos financieros significativos desde la billetera de Davis. Uno de estos movimientos ocurrió el 30 de enero, el mismo día en que Davis visitó la Casa Rosada, la residencia presidencial argentina, acompañado por otros dos implicados en el proyecto libra, Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Ese día, Davis transfirió 507,500 dólares a una billetera desconocida en el exchange Bitget.

Otro movimiento notable tuvo lugar el 3 de febrero, un día antes de que Novelli abriera una cuenta en el banco Galicia. Ese día, Davis envió 1.9 millones de dólares en USDC a otra billetera desconocida, que luego realizó tres transacciones a Bitget por un total de 500 mil dólares y dos más por un millón de dólares cada una.

El día antes del lanzamiento del proyecto, el 13 de febrero, Davis realizó otra transacción interesante, enviando 100 dólares al exchange gate.io y, minutos después, transfiriendo aproximadamente 1.2 millones de dólares al mismo lugar.

Aunque estos movimientos financieros son intrigantes, Molina advirtió contra la toma de conclusiones precipitadas sobre los motivos y destinatarios de las transacciones.

El papel de Davis en el caso libra sigue siendo objeto de investigación tanto en Argentina como en los Estados Unidos. Además, el Congreso argentino está realizando su propio análisis del caso, aunque las investigaciones se han visto obstaculizadas por la falta de asistencia de varias figuras clave y la falta de consenso político.

Además de Davis, otros involucrados en el proyecto libra, como Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, tampoco han hecho apariciones públicas. El presidente Javier Milei y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, tampoco han asistido a las convocatorias del Congreso.

El fiscal Eduardo Taiano ha solicitado la colaboración de la embajada de Singapur y de Interpol para identificar a Julian Peh, fundador de Kip Protocol, y otro presunto arquitecto de libra.

Articulos Relacionados