Ethereum está fortaleciendo un respaldo en la marca de los 3.000 dólares

Ethereum, la red de blockchain donde reside la criptomoneda ether (ETH), ha visto a la última mencionada estabilizarse en torno a los 3.000 dólares. Este es un umbral que no se ha experimentado desde febrero de 2025.

Al observar el gráfico que nos ofrece TradingView, se puede apreciar el comportamiento del precio de ETH desde el año 2020. A pesar de su reciente ascenso, aún se encuentra un 38% por debajo de su pico máximo histórico de 4.890 dólares, logrado en 2021. Esto sugiere que todavía existe un margen de crecimiento:

Gráfico de precio de ether.
Evolución de la cotización de ether en los últimos 4 años. Fuente: TradingView.

De manera similar a bitcoin (BTC), que actualmente se encuentra en su precio histórico más alto al superar la marca de los 118.000 dólares, ETH también está experimentando un repunte.

Cabe destacar que, por lo general, cuando bitcoin, la moneda digital inventada por Satoshi Nakamoto, muestra un rendimiento sólido, se genera un ambiente de optimismo en el mercado y un renovado interés en los activos de riesgo, como las criptomonedas.

Además, es importante enfatizar que hay un creciente interés institucional en ETH. Según informes de KriptoNoticias, un creciente número de empresas están considerando la emisión de deuda para financiar la compra de ETH. La meta no es solo acumular una reserva estratégica de ether, sino también generar ingresos adicionales a través del staking.

Un indicador de esta creciente tendencia es que actualmente más de un millón de ETH están en manos de empresas, fundaciones y organismos gubernamentales. Este nivel de acopio beneficia al precio de ETH al limitar la oferta disponible en el mercado.

Por otro lado, los avances regulatorios, como la posibilidad de que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de ether incluyan el staking, están impulsando una tendencia alcista en la criptomoneda.

Si se mantiene su tendencia alcista, ETH podría establecer un soporte crucial en los 3.000 dólares, lo que podría favorecer un mayor incremento en su precio.

Articulos Relacionados