Una encuesta realizada por Nicolás Bourbon, un conocido bitcoiner argentino, ha generado un interesante debate en la comunidad de inversores de criptomonedas. La encuesta, que fue respondida por más de 900 usuarios de la plataforma X, buscaba conocer el precio al que los tenedores de Bitcoin estarían dispuestos a vender todas sus participaciones en la criptomoneda.
El mercado actual de Bitcoin, con la moneda digital superando los USD 120.000, ha suscitado la pregunta de a qué precio los inversores están dispuestos a vender todas sus participaciones. Bourbon lanzó la encuesta en su cuenta de X para medir las opiniones de su audiencia. La encuesta atrajo a un amplio número de participantes, más de 900 en total, todos los cuales expresaron diferentes perspectivas, destacando las creencias, estrategias y emociones de aquellos que forman parte del ecosistema del activo digital más valioso del mercado.
Algunos usuarios tienen un precio específico en mente al que estarían dispuestos a vender todos sus Bitcoin. Sin embargo, para otros, la idea de vender todos sus satoshis (la medida más pequeña de Bitcoin) es inimaginable. Entre los que respondieron afirmativamente, el argumento más común es que venderían todo si el precio permitiera un cambio de vida radical. Como expresó el usuario de X, Néstor, “Si te cambia drásticamente la vida está claro que vendes casi todo”.
Otros usuarios, como Josué Erazo, propusieron una estrategia más técnica: vender en el pico del ciclo y recomprar en el fondo. Su mensaje fue claro: “Fácil, vendo todo cerca del top, y vuelvo a comprar de nuevo y más cerca del suelo de mercado en el siguiente mercado bajista”. Sin embargo, surge la pregunta de cómo identificará Josué el pico del ciclo, ya que incluso los analistas técnicos más expertos rara vez están de acuerdo en estas estimaciones.
El entorno macroeconómico también juega un papel en la decisión de vender para algunos inversores. Mart señaló que su precio ideal de venta no depende únicamente del precio de Bitcoin, sino también de cómo se mueven los precios en la economía en general. Otros inversores señalaron que su inversión es tan pequeña que no consideran venderla, sino mantenerla como un ahorro a largo plazo.
En su análisis de las respuestas, Bourbon reflexionó sobre la diversidad de puntos de vista, señalando que “Hay un porcentaje no menor que tiene un precio en el cuál vendería todo. Me sorprende la idea de ‘vender todo… no quedarte ni con un porcentaje’. Supongo que dependerá de muchas cosas: situaciones personales, cuánto es tu acumulación, cuánta ganancia ya le hiciste o qué fe le tienes hacia adelante. Pero no quedarte ni con algunos dólares en bitcoin suena raro a menos que tengas una buena causa”.
El debate generado por la encuesta de Bourbon ha revelado una parte subyacente del mercado de Bitcoin: las emociones, estrategias y razones personales que impulsan las decisiones financieras en el espacio descentralizado. Aunque no hay una respuesta definitiva, la encuesta ha resaltado la tensión existente entre la racionalidad financiera, la esperanza de un futuro mejor y el miedo a perderse “la gran subida” definitiva. En cualquier caso, la pregunta de Nicolás Bourbon continua resonando entre los inversores: ¿Venderías todo tu Bitcoin, incluso si eso significa no quedarte con ni un solo satoshi?