La Comunidad de Bitcoin celebra el anuncio de la FED sobre la custodia de los bancos

En un reciente anuncio que ha entusiasmado a la comunidad de las criptomonedas, los principales reguladores bancarios de los Estados Unidos, incluyendo la Reserva Federal (FED), la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) y la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), han emitido una declaración conjunta. Dicha declaración, emitida el 14 de julio, clarifica que los bancos tienen la capacidad de ofrecer servicios de custodia para bitcoin (BTC) y otros criptoactivos, siempre y cuando se adhieran a los marcos regulatorios y de gestión de riesgos existentes.

El documento no introduce nuevos reglamentos, sino que proporciona orientación y recomendaciones. Explica que los bancos pueden actuar como representantes legales de sus clientes o simplemente ser los custodios de los criptoactivos. En ambos casos, los bancos deben asumir la responsabilidad de proteger los activos digitales a través de un control seguro de las claves asociadas.

La declaración enfatiza que estos servicios deben regirse por los mismos principios de gestión de riesgos que se aplican a los productos bancarios tradicionales, aunque adaptados a las peculiaridades de las criptomonedas. Los reguladores también destacan la necesidad de personal capacitado, infraestructura tecnológica adecuada y políticas sólidas de ciberseguridad, en vista de la complejidad técnica y la evolución constante del ecosistema de las criptomonedas.

Además, la declaración señala que los bancos deben cumplir con las regulaciones existentes en relación con el lavado de dinero, el financiamiento del terrorismo, las sanciones internacionales y la llamada “travel rule”, que requiere que cierta información del remitente y el receptor acompañe las transferencias de fondos. Esto implicará una estrecha coordinación entre los equipos legales, de cumplimiento y de auditoría interna de los bancos.

La comunidad de bitcoin ha acogido con entusiasmo este anuncio, viéndolo como un paso significativo hacia la adopción institucional de bitcoin y su consolidación en las finanzas tradicionales.

Michael Saylor, CEO de Strategy y defensor de BTC, destacó que la declaración reafirma que los bancos pueden custodiar bitcoin bajo las regulaciones existentes, allanando el camino para una adopción institucional más amplia. Por su parte, el analista Adam Livingston calificó esta declaración como una de las noticias más positivas en la historia de bitcoin.

Livingston también advirtió sobre el riesgo inherente a confiar completamente en la custodia bancaria, ya que esto podría representar un retorno al modelo tradicional de dinero fiduciario, donde los usuarios pierden el control directo sobre sus activos digitales. Sin embargo, también señaló que esta aprobación regulatoria permitirá a grandes instituciones, como los fondos de pensiones y las aseguradoras, incorporar bitcoin de manera legal y segura, lo que podría resultar en un ingreso masivo de capital.

Este documento no introduce cambios regulatorios formales, pero su publicación se ve como una señal que disipa la incertidumbre legal que hasta ahora había frenado a muchas instituciones financieras. Este anuncio conjunto llega tres meses después de que la FED anunciara la eliminación de directrices que dificultaban a los bancos operar con criptomonedas. Estas obligaban a los bancos a notificar con antelación sus planes en el sector y seguir un procedimiento regulatorio especial.

Este anuncio llega en un momento de cambios dentro de la FED, ya que la nueva vicepresidenta de supervisión, Michelle W. Bowman, ha expresado que una de sus prioridades será proporcionar mayor claridad y modernizar la supervisión de los activos digitales. Bowman ha reconocido que la incertidumbre regulatoria ha sido un obstáculo para la innovación bancaria, especialmente en el uso de criptomonedas y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. Consciente de esta situación, se ha comprometido a revisar y actualizar las directrices existentes para facilitar una adopción más segura y eficiente de estos activos por parte de las entidades financieras.

Articulos Relacionados