El token Pudgy Penguins (PENGU) ha tenido un rendimiento impresionante, con un aumento semanal del 111% y mantiene su tendencia alcista a pesar de la caída en el precio de Bitcoin (BTC). Este sólido rendimiento persiste incluso cuando BTC experimenta una retracción hacia la zona de los 116.000 dólares, lo que ha provocado una disminución en la mayoría de los activos digitales.
Destacando su resistencia, PENGU se mantiene firme alrededor de los 0,032 dólares, multiplicando su precio casi diez veces desde que tocó su punto más bajo en abril, según se puede apreciar en el siguiente gráfico de TradingView.
Desde una perspectiva de análisis técnico, el token de la red Solana está “descansando” en una zona de precios que ha servido históricamente como soporte y resistencia. Esto indica que PENGU se encuentra en un punto crítico donde el mercado ha reaccionado previamente, lo que sugiere una etapa de pausa o incertidumbre. En esta etapa, los traders deben estar en alerta para una posible ruptura alcista o una caída.
Cabe destacar que uno de los factores que ha impulsado el buen rendimiento del activo es que Cboe BZX ha presentado un formulario 19b-4 a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para listar un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en PENGU. Según el analista Eric Balchunas, la aprobación podría ocurrir antes del 1 de marzo de 2026, lo que representaría un cambio significativo en el enfoque regulatorio hacia este tipo de activos.
Además, es relevante mencionar que el buen rendimiento del token del pingüino se produce en un contexto favorable para la red Solana. Esto se debe a que el 2 de julio pasado, el ETF de Solana (SOL) con staking hizo su debut en la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE). Aunque este producto financiero no está directamente vinculado con PENGU, este tipo de noticias genera interés en otros activos asociados a la misma red.