La red Solana está experimentando un notable incremento en su actividad, gracias a la sólida performance de Pudgy Penguins (PENGU) y el reciente lanzamiento de PUMP, el token de Pump.Fun, una plataforma dedicada a la creación de memecoins en dicho ecosistema.
Durante la semana pasada, Solana ha atraído un flujo de capital de 100 millones de dólares procedentes de otras redes, lo que supone un crecimiento del 40% en comparación con la semana del 30 de junio al 6 de julio.
Según datos de Artemis, una herramienta de exploración de blockchain, 49,3 millones de dólares vinieron de la red Ethereum. Otras redes como Arbitrum, Polygon y BNB Chain contribuyeron con 14,1 millones, 7,5 millones y 2,6 millones de dólares respectivamente. El resto de las redes combinadas aportaron 4,2 millones de dólares en flujos de capital hacia Solana.
Este aumento en la liquidez de Solana coincide con el lanzamiento del token PUMP. Pump.Fun realizó una oferta inicial de monedas (ICO) del token el 12 de julio, que se agotó en tan solo 12 minutos. La oferta comprendía el 12,5% del suministro total de tokens (125.000 millones), a un precio de 0,004 dólares cada uno, recaudando un total de 500 millones de dólares.
Pero no es solo PUMP lo que está generando interés en Solana. PENGU es uno de los pocos activos digitales que ha mostrado fortaleza, a pesar de la reciente caída del precio de Bitcoin (BTC). En los últimos 7 días, el precio del token de PENGU ha aumentado de 0,015 a 0,032 dólares, lo que supone un aumento semanal del 115%. De hecho, PENGU es actualmente el activo digital con mejor rendimiento dentro del top 100 de capitalización de mercado.
Uno de los factores que explican este sólido rendimiento es la presentación por parte de Cboe BZX de un formulario 19b-4 ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para la cotización de un fondo cotizado en bolsa (ETF) basado en PENGU. Según Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence, la aprobación podría otorgarse antes del 1 de marzo de 2026, lo que marcaría un cambio significativo en la postura regulatoria hacia este tipo de activos.
Además, existe un clima propicio para la red Solana, ya que el ETF de solana (SOL) con staking debutó el pasado 2 de julio en la Bolsa de Opciones de Chicago (CBOE). Aunque este producto no está directamente asociado con PENGU, noticias como esta suelen generar interés en otros activos vinculados a la misma red.