El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha aprobado la Ley GENIUS (Guiding and Establishing National Innovation for U.S. Stablecoin), un hito en la historia de la industria de las criptomonedas. Este acontecimiento, que Trump ha denominado “la gran firma”, se produjo después de que la Cámara de Representantes respaldara la iniciativa con 308 votos a favor y 122 en contra.
Esta aprobación transforma a GENIUS de un simple proyecto de ley a una ley en pleno derecho. En su discurso durante la ceremonia, Trump destacó que “es un gran día. Con esta firma, damos un paso importante para consolidar la dominación estadounidense en las finanzas globales y la tecnología de criptomonedas”.
La Ley GENIUS establece reglas precisas para las stablecoins, que mantienen el mismo valor que el dólar estadounidense (USD). Requiere que estas criptomonedas estén respaldadas por activos líquidos como el efectivo y los bonos del Tesoro a corto plazo. Además, la ley obliga a los emisores a revelar regularmente detalles sobre la composición de sus reservas y a implementar medidas contra el lavado de dinero y otros riesgos asociados con el uso de estas criptomonedas. Todo esto tiene como objetivo reforzar la seguridad y el uso de estos activos que consolidan la supremacía del dólar.
A pesar de la oposición que enfrentó en el Congreso, la Ley GENIUS fue aprobada tanto por el Senado como por la Cámara de Representantes, culminando en su firma presidencial. Durante la ceremonia, a la que asistieron figuras reconocidas de la industria como el CEO del exchange de criptomonedas Coinbase, Brian Armstrong, Trump subrayó la importancia de la Ley GENIUS.
Este logro se produce durante la “semana de las criptomonedas”, impulsada por legisladores republicanos liderados por Trump, quien prometió durante su campaña convertir a Estados Unidos en la capital del ecosistema de Bitcoin y criptoactivos.
Además de la Ley GENIUS, dos proyectos de ley del sector de criptomonedas fueron aprobados por la Cámara: CLARITY y ANTI-CBDC, este último impide la emisión de monedas digitales del banco central.
Trump, en su discurso, se comprometió a firmar una legislación que codificará y prohibirá permanentemente la creación de una moneda digital del banco central. Además, prometió firmar una legislación histórica sobre la estructura del mercado de criptomonedas para fomentar el crecimiento de la industria.
La Ley GENIUS tiene como objetivo principal proteger a los usuarios de stablecoins contra prácticas engañosas, mitigar riesgos relacionados con el lavado de dinero y la financiación del terrorismo, y preservar la supremacía del dólar en las transacciones digitales. También busca estimular la competencia entre los bancos y las empresas fintech, permitiéndoles emitir y/o ofrecer stablecoins bajo un marco regulatorio claro.
A pesar de ser aclamada por los actores del ecosistema, la Ley GENIUS ha recibido críticas de quienes temen que pueda implicar un control financiero excesivo. Sin embargo, su entrada en vigor se espera que tenga un impacto global, no solo en la adopción de criptomonedas, sino también en la definición de regulaciones internacionales.


