Trump revela “la explicación más destacada de Bitcoin jamás presentada”

El mandatario estadounidense, Donald Trump, asombró a sus seguidores este fin de semana al difundir un video sobre bitcoin (BTC). Junto al video, Trump publicó un mensaje conciso y firme: «La mejor explicación de bitcoin de todos los tiempos».

El video publicado por Trump presenta un extracto del testimonio que Peter Van Valkenburgh, jefe de investigación del centro de estudios Coin Center, brindó ante el Senado de Estados Unidos en 2018. En aproximadamente seis minutos, Van Valkenburgh proporciona una comprensión clara de qué es bitcoin, cómo opera y por qué es una revolución tecnológica.

Van Valkenburgh, en su testimonio, explica que bitcoin es el primer criptoactivo del mundo y opera gracias a la primera blockchain pública. Continúa describiendo a bitcoin como una herramienta simple pero poderosa que permite el envío y recepción de valor sin la necesidad de intermediarios, utilizando solo una computadora y una conexión a internet.

Van Valkenburgh destaca que, a diferencia de otros métodos de enviar dinero por internet, bitcoin no requiere la confianza en bancos o entidades centralizadas. «Es la primera infraestructura pública de pagos digitales del mundo», afirma. Añade: «Tenemos infraestructura pública para el correo electrónico y los sitios web, pero hasta ahora, la única infraestructura pública para pagos era el efectivo, que solo funciona en persona. Bitcoin cambia eso».

Además de funcionar sin intermediarios, Van Valkenburgh subraya que bitcoin ofrece otras ventajas clave que lo diferencian del dinero tradicional. Una de estas ventajas es su suministro limitado: solo existirán 21 millones de BTC, lo que impide su creación arbitraria por gobiernos o bancos centrales como ocurre con el dinero fíat. Esta escasez programada protege su valor a largo plazo y lo convierte en una posible reserva frente a la inflación.

Otra característica notable es su resistencia a la censura: al no depender de una autoridad central, las transacciones en bitcoin no pueden ser bloqueadas ni revertidas por gobiernos, ofreciendo así una mayor soberanía financiera a sus usuarios.

Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha mostrado un respaldo proactivo hacia bitcoin y los criptoactivos, una postura que ha ido consolidando y que difiere de la desconfianza que mostró en su primer mandato. El presidente ha tomado medidas que buscan posicionar a Estados Unidos como un líder mundial en innovación financiera.

Por ejemplo, en marzo, Trump firmó una orden ejecutiva que establece una reserva estratégica de bitcoin compuesta por los BTC confiscados por el gobierno federal en procedimientos judiciales. Esta medida no implicará costos para los contribuyentes ya que los activos ya están en posesión del Estado y, además, la orden prohíbe explícitamente la venta de estos fondos.

Estas decisiones son parte de un plan más amplio impulsado por Trump. Durante su participación en la State of Crypto Summit organizada por Coinbase el mes pasado, reafirmó su compromiso con la industria y afirmó que su administración trabaja activamente para eliminar políticas restrictivas y promover regulaciones favorables desde el Congreso.

Un ejemplo de este enfoque es la aprobación de la Ley GENIUS la semana pasada. Esta ley establece un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por dólares, exigiendo a los emisores mantener reservas líquidas en una proporción 1:1, someterse a auditorías periódicas y cumplir con requisitos de transparencia.

Articulos Relacionados