Western Union examina detenidamente las remesas con stablecoins

  • Devin McGranahan, el CEO de Western Union, menciona que están explorando el uso de stablecoins.

  • La declaración se mantuvo general y no mencionó ninguna stablecoin específica como USDT o USDC.

El 21 de julio, en una entrevista con Bloomberg, Devin McGranahan, CEO de Western Union, reveló que su empresa está considerando la posibilidad de introducir productos vinculados a las stablecoins para sus clientes en todo el mundo.

McGranahan expresó que están “explorando formas de proporcionar productos de stablecoin en nuestras carteras digitales para nuestros clientes en todo el mundo”.

Este movimiento de Western Union, una empresa conocida por facilitar remesas internacionales, podría simplificar los pagos transfronterizos y las conversiones de moneda fiduciaria mediante el uso de stablecoins. Sin embargo, el CEO no mencionó específicamente el uso de ninguna stablecoin en particular como USDT o USDC.

Western Union está considerando la posibilidad de incluir stablecoins en sus carteras digitales, según su CEO. Fuente: X.

Los beneficios potenciales de esta incorporación incluyen remesas prácticamente instantáneas, costos de transacción considerablemente reducidos, más transparencia en las transacciones y mayor accesibilidad para los usuarios en todo el mundo.

Estos beneficios podrían abordar los desafíos inherentes a los pagos transfronterizos tradicionales, que suelen ser lentos, costosos y poco transparentes.

Con más de 170 años de historia, Western Union actúa como un intermediario global para el envío de dinero, conectando a personas y empresas a través de una amplia red de agentes y plataformas digitales. Su modelo de negocio se basa en tarifas de transacción y en la conversión de monedas, generando ingresos mediante la facilitación de transferencias internacionales.

La integración de stablecoins podría complementar este modelo, ampliando su gama de servicios digitales y adaptándose a las necesidades de un mercado que se está digitalizando cada vez más.

Articulos Relacionados