El director ejecutivo de La Crypta, empresa argentina que fomenta el uso de bitcoin, considera que la criptomoneda es una solución a una crisis, no meramente una opción de inversión. Según Agustín Kassis, el verdadero auge de bitcoin todavía está por venir.
Agustín Kassis, fundador de La Crypta, que es una comunidad de entusiastas del bitcoin en Argentina, señala una clara distinción entre los que son partidarios del bitcoin y los que solo lo ven como una inversión. En una entrevista con KriptoNoticias, explicó que esta diferencia radica en la ideología.
Según Kassis, un inversor simplemente espera que el valor del bitcoin aumente para venderlo y obtener beneficios en dólares. No muestra interés en integrar a más personas al ecosistema del bitcoin y solo habla de ello si está obteniendo ganancias. Por otro lado, un partidario del bitcoin es un activista que constantemente piensa en el bitcoin y sueña con su potencial. Este pensamiento no solo modela su visión del ecosistema del bitcoin, sino también su estilo de vida y la misión de su empresa, La Crypta.
Desde que Kassis se encontró con el bitcoin en 2011, cuando su precio apenas superaba un dólar, ha sido un defensor de su potencial. Fue en 2013 cuando comenzó a tomar en serio al bitcoin, luego de que su valor se multiplicara por 60. Luego se sumergió en un ecosistema aún en desarrollo, que carecía de casas de cambio y no aceptaba tarjetas de crédito.
Fue en este ambiente que Kassis fundó CoinMelon, una de las primeras casas de cambio de Argentina, y participó en un espacio compartido en Retiro, Buenos Aires, donde convivían diversas startups del sector. A pesar de su entusiasmo inicial, los bancos cerraron sus cuentas debido a su asociación con el bitcoin, lo que los desmoralizó.
Kassis, sin embargo, redirigió su espíritu rebelde hacia La Crypta, fundada entre 2020 y 2021. La Crypta nació como respuesta a la creciente narrativa que, según Kassis, se estaba desviando de los principios originales del bitcoin. La Crypta ha crecido hasta convertirse en una comunidad de más de 2,400 miembros en Discord, con una presencia activa en las redes sociales, eventos y transmisiones en vivo.
La Crypta se centra en el estudio integral del bitcoin, abarcando su tecnología, ideología, historia y proyección futura. Actualmente, La Crypta, que tiene su sede en el barrio de Belgrano en Buenos Aires, promueve una red de comunidades de bitcoin inspirada en el modelo alemán de Einundzwanzig (que significa “veintiuno” en alemán).
En América Latina, esta iniciativa se traduce en la entrega de nodos, terminales de punto de venta (POS) y tarjetas NFC a diez comunidades seleccionadas de más de veinte entrevistadas, con el objetivo de fomentar economías circulares.
Kassis es claro en su visión de la adopción del bitcoin: debe ser funcional. Por ello, paga salarios en bitcoin y piensa en términos de satoshis, no en dólares, pesos argentinos u otras monedas fiduciarias. Su enfoque va más allá del ahorro, ya que busca que el bitcoin se utilice como un medio de intercambio real, especialmente en países con alta inflación y restricciones financieras.
En cuanto a la financiación de La Crypta, Kassis explicó que el proyecto se mantiene principalmente con fondos privados, contribuciones voluntarias y lo recaudado en hackatons. También están explorando modelos de negocio más sostenibles, como la venta de terminales POS con el software incluido.
A pesar de la reciente controversia en Argentina en torno al caso libra, Kassis se muestra optimista sobre el futuro del ecosistema de bitcoin en Argentina y América Latina. En cuanto al futuro de bitcoin, Kassis es decididamente optimista, afirmando que el verdadero auge del bitcoin aún no ha comenzado.
Los partidarios del bitcoin, dice Kassis, sienten que están en un momento histórico, no solo por un cambio de paradigma, sino también por una redistribución de la riqueza sin precedentes. En su opinión, el uso del bitcoin es una necesidad, no una simple preferencia. Si uno se queda con las monedas fiduciarias, dice Kassis, está en peligro.