FTX anuncia el calendario de su próximo desembolso a los acreedores

El exchange de criptomonedas FTX, que se declaró en bancarrota, ha revelado que su próximo ciclo de pagos a los acreedores comenzará el 30 de septiembre de 2025. Este movimiento forma parte de una serie de reembolsos aprobados por el tribunal de quiebras y es un componente clave del plan de liquidación que se está implementando en el proceso de bancarrota en curso.

Esta ronda de pagos incluirá a los titulares de reclamos permitidos de la Clase 5, que son clientes con derecho a compensación, y la Clase 6, que son acreedores generales no garantizados. También se incluirán aquellos que han obtenido recientemente reclamos por conveniencia y que aún no han recibido ningún pago.

El tribunal ha dado permiso a FTX para reducir su fondo de reserva para reclamos en disputa de 6.500 millones de dólares a 4.300 millones. Esta acción libera alrededor de 1.900 millones de dólares en efectivo que ahora estarán disponibles para compensar a los acreedores en esta próxima etapa de pagos.

Los proveedores de servicios designados por FTX para llevar a cabo la distribución son BitGo, Kraken y Payoneer. Los destinatarios deben cumplir con los requisitos de verificación de identidad (KYC), proporcionar los formularios fiscales correspondientes y estar registrados correctamente en una de las plataformas mencionadas para recibir sus fondos.

Para aquellos reclamos que han sido transferidos, los pagos solo se realizarán al nuevo titular registrado en el registro oficial administrado por el agente de notificación y reclamaciones. Esto solo sucederá si el período de objeción de 21 días ha finalizado antes del 15 de agosto. Los acreedores que todavía tienen preguntas sobre sus fondos deben ponerse en contacto con el servicio al cliente del proveedor correspondiente.

A pesar de esta nueva ronda de pagos, todavía hay alrededor de 15.000 millones de dólares que deben ser devueltos. Según el abogado Andrew Dietderich, FTX enfrenta reclamos que suman más de 27 trillones de dólares, pero muchos de estos han sido catalogados como engañosos o fraudulentos, lo que ha retrasado el proceso de revisión y autorización de pagos.

Desde mayo de este año, FTX ya había comenzado a reembolsar reclamos individuales que superaban los 50.000 dólares, utilizando un fondo de reserva de 11.400 millones para compensar a los acreedores principales. Por lo tanto, la distribución que se llevará a cabo en septiembre es la continuación de este proceso de restitución de fondos.

Los fondos se entregarán mayormente en dólares estadounidenses, lo que puede resultar en un aumento de liquidez en los exchanges de criptomonedas. Con esta perspectiva, el mercado está expectante, ya que algunos beneficiarios podrían optar por convertir sus pagos en criptomonedas una vez que los reciban en sus cuentas.

FTX, que se declaró oficialmente en quiebra en noviembre de 2022, sigue bajo supervisión judicial a través del FTX Recovery Trust. El plan de distribución se ha ajustado después de revisar la legitimidad de los reclamos y la disponibilidad de activos líquidos, con el objetivo de avanzar hacia la resolución final del caso.

Articulos Relacionados