Ya puedes solicitar la versión física de MetaMask Card

  • Usuarios de Argentina, Brasil, Colombia, México y España pueden solicitar la tarjeta física.

  • La tarjeta tiene un costo anual de activación de 199 dólares.

El equipo de MetaMask comunicó este 29 de julio que ya está abierto el proceso de preorden de su tarjeta de débito física de metal, una edición especial que permite gastar los fondos de la wallet de autocustodia en comercios físicos de varios países.

Al momento de la redacción, la preorden de esta edición especial de la tarjeta exige la creación de una cuenta con correo electrónico, confirmación de número de teléfono y contraseña.

Los residentes de países como Argentina, Brasil, Colombia, México y España están habilitados para solicitarla. La solicitud mediante una cuenta de Estados Unidos es imposible por el momento. ConsenSys prometió habilitarla próximamente para este país.

Foto de video promocional de MetaMask.Foto de video promocional de MetaMask.
La tarjeta es una edición especial de metal. Fuente: MetaMask, red social X.

El proceso corre a cuenta de Crypto Life, el proveedor de la MetaMask Card. «Registra tus datos con Crypto Life, el proveedor de MetaMask Card. Usarás esta cuenta para acceder a tu tarjeta y administrarla», dice en página de la solicitud, que también exige verificación de identidad a los solicitantes.

La tarjeta de débito funciona bajo un modelo de autocustodia, y está vinculada al monedero MetaMask personal de los usuarios, permitiendo gastar criptomonedas como USDC, USDT y WETH (ether envuelto) en cualquier lugar donde se acepte Mastercard. La MetaMask Card se integra con Google Pay y Apple Pay.  

Los titulares de la tarjeta MetaMask Metal obtendrán un reembolso del 3% en USDC, no deberán pagar comisiones por cambio de divisas, tienen límites de gasto más altos. La edición especial tiene un costo anual de de 199 dólares. Su versión virtual no tiene costos de mantenimiento.

En agosto del 2024, MetaMask inició el lanzamiento de una prueba piloto de la tarjeta en España y otros países europeos. Ahora, la tarjeta parece está al borde de su comercialización definitiva.

Articulos Relacionados