Ethereum está a las puertas de los 4.000 dólares 

Ether (ETH), la criptomoneda nativa de Ethereum, cotiza a 3.890 dólares por unidad al moento de esta redacción, tras un aumento del 5% en la última semana, acercándose a la barrera clave de los 4.000 dólares, un nivel que no ha superado desde diciembre de 2024.

Este umbral ha actuado históricamente como una resistencia al alza, y de romperlo podría impulsar a ETH hacia su máximo histórico de 4.891 dólares, alcanzado en 2021, del cual se encuentra actualmente un 20% por debajo.

A pesar de este avance, ETH enfrenta desafíos para superar los 4.000 dólares, mientras otros criptoactivos como bitcoin (BTC) y XRP han marcado nuevos récords en 2025.

En la imagen a continuación puede verse que ETH ha tenido varios intentos fallidos de superar esta barrera:

Gráfico de Ethereum.Gráfico de Ethereum.
Precio de Ethereum desde 2021 hasta la actualidad. Fuente: TradingView.

Sin embargo, el ecosistema de Ethereum muestra señales de fortaleza. Esta semana, las transacciones diarias en la red alcanzaron un máximo histórico de 1,74 millones, lo que incrementa la demanda de ETH para pagar comisiones. Por lógica de oferta y demanda, este aumento de actividad debería traducirse en un impulso alcista para el precio, aunque esta tendencia aún no se refleja plenamente en la cotización.

Además, la adopción institucional está transformando el panorama para ETH. Ayer, 7 de agosto, las tenencias de ether en manos de instituciones alcanzaron un récord de 3 millones de ETH, equivalentes a 11.600 millones de dólares, según datos de KriptoNoticias. Esto representa un crecimiento del 2.500% desde abril, cuando 67 entidades poseían 112.960 ETH.

El atractivo del staking, que ofrece un rendimiento anual aproximado del 3% anual, ha incentivado a empresas a financiar compras de ETH mediante deuda, como emisiones de acciones o bonos convertibles, en lugar de depender únicamente de ingresos operativos.

Por otro lado, los ETF de Ethereum han retomado un desempeño positivo, con tres días consecutivos de entradas de capital que suman 330 millones de dólares. Este flujo obliga a las gestoras de estos fondos a comprar más ETH para respaldar sus acciones, lo que impulsa la demanda y, en consecuencia, el precio de la criptomoneda.

A esto se suma un entorno regulatorio favorable que, este viernes, está apoyando el alza general del mercado. El gobierno de Estados Unidos, bajo la dirección de Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que permite incluir criptomonedas en los planes de jubilación, abriendo la puerta para que miles de millones de dólares se inviertan en este tipo de activos.

Si ETH logra superar la resistencia de los 4.000 dólares, el camino hacia nuevos máximos históricos estará despejado, respaldado por la creciente actividad en su red, el interés institucional y un marco regulatorio más favorable.

Articulos Relacionados