Filipinas busca comprar bitcoin y superar a El Salvador

En medio del creciente interés de bitcoin (BTC) como reserva de valor, se ha presentado un proyecto de ley en el Congreso de Filipinas que propone que el banco central del país asiático compre 10.000 unidades de este activo.

La compra no sería de una, sino mediante varias adquisiciones extendidas en el tiempo, si se aprueba el proyecto. Precisamente, plantea la idea de comprar 2.000 BTC por año, llegando al objetivo de 10.000 en cinco años.

De esta manera, la iniciativa legislativa busca que Filipinas se posicione como uno de los gobiernos con más tenencias en la moneda digital con una reserva que de concretarse superaría la reserva actual del país pionero en hacer esto: El Salvador, que actualmente acumula unos 6.200 BTC.

El proyecto de ley establece que la reserva de bitcoin se mantendrá bloqueada en un fideicomiso durante al menos 20 años. En otras palabras, no se podrá vender, salvo que sea para amortizar la deuda pública.

«Esta representación considera vital que Filipinas acumule activos estratégicos como el BTC para servir a importantes intereses nacionales, como proporcionar estabilidad financiera», dijo Migz Villafuerte, el legislador que presentó el proyecto.

Además, el congresista señaló que es imperativo que el Congreso redacte nuevas leyes destinadas a diversificar los activos del país para garantizar la seguridad financiera. De acuerdo con su mirada, es clave que bajo esta línea se integre bitcoin como reserva estratégica.

Catalogando a bitcoin como oro digital, Villafuerte destacó que ha tenido en promedio una tasa de crecimiento anual de rendimiento del 40% en los últimos cinco años y ha marcado recientemente nuevos pecios máximos históricos.

Recalcó que, mientras El Salvador y otras naciones que ya están explorando e implementando estrategias de reserva de bitcoin, Filipinas no puede quedarse atrás. Indicó que debe «sacar provecho» del papel cada vez más importante de las criptomonedas en los mercados mundiales.

Actualmente, se estima que Estados Unidos y China son los gobiernos con más bitcoin debido a incautaciones de 198.021 y 190.000 unidades de la moneda cada uno, respectivamente. Sigue en la lista Reino Unido, Corea del Norte, Bhutan y El Salvador, según datos de la firma de investigación BitcoinTreasuries.

Articulos Relacionados