El impulso de Wall Street evitó una mayor caída en bitcoin

Los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado basados en bitcoin (BTC) registraron ayer un cambio de tendencia que frenó la caída de la moneda digital.

Después de dos días consecutivos de flujos negativos, estos instrumentos financieros atrajeron entradas netas por 241 millones de dólares ayer, 24 de septiembre.

En el gráfico a continuación se observa, día por día, cómo han sido los flujos de capital desde o hacia los ETF de BTC. Las barras rojas representan flujos de capital neto negativo (o salidas) y las barras verdes son flujos positivos:

Gráfico del desempeño de los ETF de bitcoin.Gráfico del desempeño de los ETF de bitcoin.
Desempeño de los ETF de bitcoin en la bolsa de Estados Unidos. Fuente: SosoValue.

El iShares Bitcoin Trust (IBIT), gestionado por BlackRock, lideró el repunte con 129 millones de dólares, seguido por el ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) con 37 millones y el Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) con 29 millones.

Este movimiento permitió que el precio de bitcoin se estabilizara, manteniéndose por encima de la resistencia clave de los 110.000 dólares.

Gráfico del precio de bitcoin (BTC) desde el 1 de septiembre de 2025.Gráfico del precio de bitcoin (BTC) desde el 1 de septiembre de 2025.
Precio de bitcoin (BTC) desde el 1 de septiembre de 2025. Fuente: TradingView.

La relación entre los ETF y la cotización de la moneda es directa. Como lo ha explicado KriptoNoticias, las gestoras de estos fondos compran bitcoin para respaldar sus acciones. Cuando la demanda de estos productos aumenta, las firmas adquieren más BTC en el mercado, lo que impulsa su precio al alza por la dinámica de oferta y demanda.

Articulos Relacionados