“Ripple podría ser un banco top si XRP triplica su precio”

  • Ripple está a la espera de obtener una licencia bancaria.

  • Para Gilbertie, la firma que conduce Brad Garlinghouse está en el centro del universo.

Ripple Labs, la empresa emisora de la criptomoneda XRP, está en un momento clave de su historia: se encuentra a la espera de saber si pasa a integrar el sistema bancario de Estados Unidos.

La empresa solicitó el 30 de junio de 2025 a la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC) la creación de Ripple National Trust Bank.  

En caso de obtener luz verde, operaría como un banco fiduciario nacional regulado a nivel federal, tal como informó KriptoNoticias. Se trata de un hito tanto para la compañía como para el ecosistema de activos digitales.

Sal Gilbertie, director ejecutivo de Teucrium Trading, no duda en afirmar que Ripple Labs tiene el potencial de convertirse en un banco de primer nivel si XRP logra triplicar su precio.

“Si Ripple obtuviera una licencia bancaria, dejaría de vender XRP para detener la sobreoferta y capitalizar el banco. Con XRP a 2 dólares, Ripple sería un banco top 50; con precios entre 3,20 y 3,50 dólares, un banco top 20. Y si el precio se triplicara, podría ser ‘literalmente un rival de JP Morgan’ en términos de capitalización de mercado”, comentó en una entrevista con el tecnólogo Paul Barron.

Para poner en perspectiva, JP Morgan, la entidad más grande de Estados Unidos, tiene una capitalización de mercado que supera los 819.000 millones de dólares.

Según las proyecciones de Sal Gilbertie, si XRP triplicara su precio y Ripple dejara de vender monedas para capitalizar su banco, la empresa podría acercarse a ese nivel, convirtiéndose en un competidor serio dentro del sistema financiero tradicional.

“Una vez que obtengan su licencia bancaria, van a estar increíblemente bien capitalizados. ¿Por qué querrían vender XRP? Van a aferrarse a eso a medida que sube de valor”, agregó.

«Ripple es una máquina»

En ese sentido, Gilbertie destacó que la firma que conduce Brad Garlinghouse está construyendo una institución financiera sólida y bien capitalizada, apoyándose en la tecnología del XRP Ledger y en un marco regulatorio confiable.

Además, resaltó el trabajo que hace el equipo de Ripple, al que describió como “una máquina”. “Simplemente creo que Ripple está en el centro del universo”, aseguró.

Su afirmación se basa en que XRP Ledger opera tanto en el ecosistema de activos digitales como en el sistema financiero tradicional. Esto posiciona a Ripple como un actor clave a mediano y largo plazo, con capacidad de influir en la evolución de los servicios financieros.

Gilbertie puso como ejemplo a RippleNet, una red de pagos que conecta bancos e instituciones financieras para enviar dinero a nivel global de manera rápida, económica y segura, sin requerir necesariamente el uso de XRP.

“La mayoría está usando RippleNet de forma más tradicional, solo para que la información fluya con mayor precisión. Con la Ley CLARITY, creo que se potenciará el caso de uso de XRP. La gente no tendrá miedo de mantener XRP o cualquier token en su balance”, añadió.

Como ha reportado KriptoNoticias, la Ley CLARITY busca definir qué activos son mercancías (commoditie)s y cuáles son títulos valor (securities). Además, propone establecer los roles de control entre la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC, por sus siglas en inglés).

De esta manera, se elimina la superposición regulatoria que generaba incertidumbre. Cabe destacar que el proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes, pero todavía debe ser votado en el Senado para convertirse en ley.

Al margen del optimismo de Gilbertie, lo concreto es que la evolución de Ripple dependerá tanto de la aprobación de la licencia bancaria como de la claridad normativa sobre activos digitales, factores que definirán su rol futuro en el sistema financiero.

Articulos Relacionados