-
Entre las entidades que habrían usado Binance están Hamás, Hezbollah y la Yihad Islámica Palestina.
-
La demanda señala a antiguos líderes de la firma, como Changpeng Zhao y la ejecutiva Guangying Chen.
Un nuevo frente legal se abrió esta semana contra Binance en Estados Unidos. Más de 300 personas —entre sobrevivientes y familiares de las víctimas del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel— presentaron una demanda ante un tribunal federal de Dakota del Norte. La misma acusa al exchange de criptomonedas de haber facilitado durante años el movimiento de fondos vinculados a la organización Hamás.
La denuncia apunta directamente a la empresa y a figuras clave de su antigua cúpula: el cofundador Changpeng Zhao y la ejecutiva Guangying Chen. Según los demandantes, Binance habría operado durante años sin controles adecuados, lo que habría permitido transacciones a favor de Hamás y otros grupos catalogados por Estados Unidos como organizaciones terroristas extranjeras.
Entre estas entidades figuran Hamás, Hezbollah, la Yihad Islámica Palestina y el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán. Los denunciantes sostienen que esa presunta falta de supervisión contribuyó de manera directa a los ataques del 7 de octubre y a otros episodios violentos ocurridos con posterioridad.
«Durante años, los demandados ayudaron de manera consciente, deliberada y sistemática a Hamás, la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), Hezbolá, la Yihad Islámica Palestina (PIJ) y otros grupos terroristas a transferir y ocultar el equivalente a cientos de millones de dólares a través de la plataforma Binance (…). Esa asistencia contribuyó directa y materialmente a los ataques del 7 de octubre y a los posteriores atentados perpetrados», figura en la demanda.
Por otro lado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) también ha reforzado la narrativa de que estas organizaciones llevan años aprovechando las plataformas digitales para mover fondos.
Según reportó KriptoNoticias, a finales de julio las autoridades estadounidenses incautaron casi 2 millones de dólares (USD) en criptomonedas como parte de una investigación que rastrea el rol de BuyCash, una empresa de transferencias con sede en Gaza que habría canalizado fondos hacia Hamás a través de cuentas en Tether y Binance.


