-
La operación fue revelada por Lee Bratcher, presidente del Texas Blockchain Council.
-
Dennis Porter celebró la decisión y resaltó la eficacia de BTC como herramienta de ahorro.
Texas dio un paso histórico en el plano financiero y tecnológico al convertirse en la primera jurisdicción de Estados Unidos en invertir en bitcoin (BTC) mediante un producto de BlackRock.
El estado ejecutó una primera compra por 5 millones de dólares (USD), que se canalizó a través del fondo cotizado en bolsa (ETF) spot de bitcoin llamado iShares Bitcoin Trust (IBIT). Esta fue hecha el 20 de noviembre a un precio de entrada cercano a los USD 87.000 por unidad.
La operación fue revelada por Lee Bratcher, presidente del Texas Blockchain Council. El mismo indicó además que Texas definió una asignación de USD 10 millones de sus ingresos generales para dedicar a esta inversión, aunque solo utilizó la mitad para su primera compra.
La decisión generó reacciones inmediatas en el ecosistema. Dennis Porter, CEO de Satoshi Action Fund, celebró el movimiento y sostuvo que las administraciones locales necesitan herramientas sólidas para resguardar los fondos de los contribuyentes.
«Bitcoin es una herramienta de ahorro probada», afirmó. Aunque cabe tener en cuenta que invertir en un ETF de la moneda no es lo mismo que invertir directamente en BTC.
La compra de bitcoin permite tener directamente la moneda, con control total sobre su transferencia y autocustodia en una billetera propia, además de asumir responsabilidades como la seguridad.
Un ETF spot de bitcoin, en cambio, ofrece exposición al precio de BTC sin poseerlo, mediante un instrumento financiero de un gestor de activos que maneja la custodia. IBIT de Blackrock lidera el mercado de estos instrumentos, registrando USD 67.000 millones en activos netos.
El movimiento de Texas se suma a una corriente más amplia entre gobiernos estatales que exploran la creación de tesorerías en activos digitales. Como reportó KriptoNoticias, New Hampshire abrió el camino en mayo con la aprobación de la ley HB 302, la cual autoriza invertir parte de los fondos públicos en bitcoin como parte de una Reserva Estratégica.
Por su parte, Arizona siguió una ruta distinta: su ley HB 2749 no permite inversiones directas, pero sí destinar criptomonedas abandonadas en exchanges y recompensas por staking no reclamadas a un fondo estatal especial orientado a resguardar valor.
Mientras la administración federal aún define los lineamientos para maximizar la reserva nacional de bitcoin impulsada por Donald Trump, son los estados los que están marcando el ritmo en la adopción institucional del mercado.


