Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

Los bloques procesadores por mineros solitarios de Bitcoin están apareciendo cada vez más. O tal vez siempre estuvieron ahí y ahora, con mejores herramientas de seguimiento, simplemente es más fácil detectarlos. 

Lo concreto es que este 27 de noviembre uno de esos mineros procesó el bloque 925380 y consiguió una recompensa de casi 290.000 dólares. Esa ganancia fue provista por el subsidio de bloque de 3,125 BTC más 0,047 BTC (4.280 dólares) en comisiones, como se ve en la siguiente imagen: 

Imagen con datos de un bloque de Bitcoin extraida del sitio mempool.space.Imagen con datos de un bloque de Bitcoin extraida del sitio mempool.space.
El bloque 925380 se lo llevó un minero solitario. Fuente: mempool.space.

Detalles del hallazgo del minero solitario de Bitcoin

Con Kolivas, administrador de Solo CKPool, un servicio que permite minar en solitario y que fue usado por este minero, aportó datos de la hazaña.  

Alrededor de 700 TH/s para resolver el bloque 925380. Un minero de este tamaño tiene una probabilidad de 1 en 10.000 de encontrar un bloque por día. 

Con Kolivas, administrador Solo CKPool. 

Es decir que, ese minero, al tiempo de encontrar el bloque, estaba aportando al pool y a la red unos 700 TH/s (terahashes por segundo) de poder computacional

Adicionalmente, el perfil del usuario dentro de Solo CKPool muestra que la operación cuenta con “5 workers”, es decir, cinco máquinas ASIC.  

Eso sugiere que se trata de cinco equipos industriales y no de dispositivos pequeños como los Bitaxe u otros mini ASIC, a diferencia de otros casos ya documentados por KriptoNoticias. 

A modo tentativo, se puede considerar que un rendimiento de 700 TH/s distribuido en cinco equipos coincide con dispositivos de Bitmain. Por ejemplo, los Antminer S19j Pro o variantes de la misma serie.  

Cada uno ronda entre 100 y 150 TH/s, según la configuración y el estado de uso, lo que encaja con el volumen total registrado en el pool. 

Finalmente, este hallazgo vuelve a mostrar que, pese a la alta competencia global, la minería en solitario y el espíritu descentralizado de Bitcoin aún permiten que pequeños operadores puedan encontrar un bloque.  

Incluso con hardware de generaciones anteriores o usando mini ASIC.  

Articulos Relacionados