-
Bután se convirtió en uno de los primeros paises en reconocer oficialmente a ether en sus reservas.
-
Genera ingresos pasivos mediante staking y minería de Bitcoin, utilizando energía sostenible.
El gobierno de Bután destinó 320 ether (ETH), valorados en 970.000 dólares (USD), a validadores de la red Ethereum, comenzando así a hacer staking. Esta operación, detectada el 27 de noviembre, consolida la estrategia nacional de integrar activos digitales como reservas soberanas.
Datos de Arkham Intelligence confirman el envío a la plataforma de staking Figment, con la cual el reino generará un rendimiento anual entre 3% y 5%. Los fondos provienen directamente de wallets etiquetadas como Druk Holding & Investments (DHI), compañía estatal de inversiones de la nación asiática.
La apuesta en Ethereum se suma a la minería de Bitcoin desde 2019. En la actualidad, el reino acumula más de 6.154 BTC, equivalentes a unos 560 millones de dólares. Este nuevo monto hace suponer que se desprendió de casi el 50% de sus tenencias, como lo detalló en octubre la plataforma de análisis Arkham.
Como lo informó KriptoNoticias en junio de 2025, Bután poseía 12.062 BTC, aunque con la reducción a casi la mitad aun figura entre los países con mayores reservas estatales de bitcoin. Se posiciona en el séptimo lugar de las naciones con más tenencias en esta moneda, según el explorador Bitcoin Treasuries.
La disminución de su inversión en bitcoin puede ser parte de una toma de ganancias y una estrategia de diversificación de sus tenencias de activos digitales.
En enero de 2025, la región especial Gelephu Mindfulness City (GMC) anunció que incluirá bitcoin, ether y BNB como reservas estratégicas oficiales. “Mejorará la resiliencia económica y atraerá inversión tecnológica”, explicó GMC en un comunicado.
Adicionalmente, el país posiciona su abundante energía hidroeléctrica como ventaja competitiva. Genera minería verde de Bitcoin, y ahora staking sostenible. Su método es similar al de El Salvador que mina Bitcoin con la energía geotérmina que proviene de sus volcanes.


