La criptomoneda avalanche (AVAX) se posiciona en la carrera por un fondo cotizado en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés), siguiendo los pasos ya marcados por otros activos como XRP y solana (SOL).
El fondo propuesto por la firma Bitwise sufrió una enmienda en el formulario S-1 que fue presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
La actualización introduce cambios para el futuro instrumento. El ticker propuesto para el ETF de AVAX se modifica a BAVA y se establece una comisión de patrocinador del 0,34%.
Por su parte, el precio de AVAX ha experimentado un impulso, pasando de 12 dólares a 15 dólares en la última semana. Esto representa un incremento del 7%.

Un elemento distintivo de la propuesta de Bitwise es la inclusión del staking. El documento indica que el fondo estará facultado para emplear el staking de hasta el 70% de sus participaciones en AVAX. Este mecanismo permitiría al fondo obtener activos adicionales en la red de prueba de participación de la red Avalanche, ofreciendo a los inversores tradicionales exposición al activo digital junto con los ingresos potenciales generados por esta actividad.
Este movimiento de Bitwise se enmarca en un creciente torrente de presentaciones de ETF de criptomonedas que buscan cotizar en el mercado estadounidense. En las últimas semanas, ETF de activos como solana, XRP y hasta dogecoin (DOGE) han llegado a la bolsa, como ha sido reportado por KriptoNoticias.
La iniciativa de Bitwise no es el único intento. La firma VanEck registró un producto denominado VanEck Avalanche ETF en Delaware como paso preparatorio. De manera similar, Grayscale presentó una solicitud ante la SEC para convertir su actual fondo de AVAX en un ETF al contado que cotizaría en el Nasdaq, lo que subraya el interés institucional por llevar el activo digital Avalanche al mercado bursátil.


