El 1 de julio, BotanixLabs lanzó Botanix, una segunda capa (L2) que funciona como una equivalencia de la máquina virtual de Ethereum (EVM) pero sobre la red Bitcoin. El objetivo de este proyecto es crear una capa económica descentralizada que tenga capacidades comparables a la red Ethereum. Los usuarios de Botanix pueden realizar diversas transacciones, incluyendo pagos con la red Lightning, intercambios, préstamos, staking, y operaciones de trading de futuros con apalancamiento.
El equipo de desarrollo de BotanixLabs enfatiza que Botanix es el primer y único Bitcoin L2 que equivale a la EVM de Ethereum y que ha sido descentralizado desde su inicio. La segunda capa es descentralizada, lo que significa que ninguna persona o entidad tiene control unilateral sobre la red, que es administrada por una creciente federación de operadores de nodos líderes en la industria.
Botanix permite a los usuarios mover bitcoin (BTC), o una versión del mismo, desde la red principal hacia su L2. En esta segunda capa, los usuarios pueden realizar staking con este bitcoin y, a cambio, recibir stBRC, el token nativo de staking en Botanix. Este stBRC es una versión sintética de BTC que puede ser canjeada por bitcoin real o su equivalente en la red.
A pesar de la afirmación de BotanixLabs de ser el único equivalente a la EVM en Bitcoin, existen otros proyectos de capas laterales que permiten la programación de contratos inteligentes similares a los de Ethereum en la red Bitcoin. Uno de estos proyectos es Rootstock, una red basada en un token nativo vinculado al criptoactivo llamado rBTC. Esta red también permite funciones similares, como staking en la plataforma Sushi o trading en Oku.
Botanix anunció el lanzamiento de su mainnet en Bitcoin en colaboración con la activación de las aplicaciones GMX y Dolomite, un intercambio de futuros perpetuos y una plataforma de préstamos con criptomonedas, respectivamente. Otros socios del ecosistema, como Chainlink y Fireblocks, ya están activos en la red Botanix, que contará con una serie de aplicaciones nativas exclusivas para la red, como Arch, Bitzy, Palladium y Rover.
Según BotanixLabs, los usuarios de Bitcoin experimentan una mejora significativa en los tiempos de transacción, ya que Botanix tiene tiempos de bloque de cinco segundos y comisiones de transacción promedio de 0.02 dólares. Sin embargo, las últimas transacciones en la L2 están pagando 0.00001972 BTC, lo que equivale a 2 dólares al momento de la redacción, lo que sugiere que las tarifas podrían ser más altas de lo que BotanixLabs declara en su artículo de lanzamiento.
Actualmente, la red procesa 2.3 transacciones por segundo y ha alojado más de 47 mil transacciones desde su inicio. Tiene 287 direcciones activas, lo que refleja un aumento significativo a partir del 29 de junio.
BotanixLabs asegura que esta L2 es descentralizada desde el principio porque la red principal se lanzó poco después de que el equipo trasladara la gobernanza y el consenso de la red a una “federación fundadora”. Desde el inicio, Botanix cuenta con 16 nodos de operadores independientes, entre los cuales están organizaciones como Galaxy, Fireblocks, Alchemy, Antpool, XBTO, Kiln, Chorus One y otras.
BotanixLabs y Spiderchain colaboraron para hacer de Botanix la primera y única blockchain segura basada en Bitcoin que ha sido descentralizada desde su inicio. Botanix espera que el número de operadores supere los 100 en 2026.
Es importante destacar que, aunque esta L2 tiene un inicio federado y distribuido, el grado de influencia que BotanixLabs puede tener en la evolución de la red permanece por verse. Por ejemplo, la Fundación Ethereum tuvo una influencia significativa desde el principio y solo después cedió el control a formas de organización más espontáneas por parte de los usuarios, desarrolladores y la comunidad en general.
Por último, como parte del lanzamiento de Botanix, el equipo también presentó “Bitcoin 2100”, una “experiencia inmersiva” de exploración que permite interactuar con la economía Bitcoin. De acuerdo con BotanixLabs, lo más destacado de Bitcoin 2100 es que permite a los usuarios obtener bitcoins gratis denominados en sats.