El valor del Bitcoin (BTC) sigue mostrándose sólido a pesar de los recientes datos de inflación de junio de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS, por sus siglas en inglés), los cuales superaron las expectativas del mercado.
Los datos oficiales muestran que el índice de precios al consumidor (IPC) tuvo un incremento mensual de 0,3%, en comparación con el 0,2% previsto por los analistas. Además, en términos anuales, la inflación de junio alcanzó el 2,7%, es decir, un 0,1% más que el 2,6% proyectado.
Este aumento en la inflación podría influir en la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) para que no disminuya las tasas de interés en su próxima reunión, programada para el 30 de julio. Actualmente, la tasa de referencia se sitúa entre el 4,25% y el 4,50%.
La posible decisión de la FED podría frenar el rally alcista de los activos considerados de riesgo, tales como las acciones, el bitcoin y otras criptomonedas. Esto se debe a que cuando la tasa de interés es alta, el costo del endeudamiento se incrementa y el apetito por el riesgo de los inversores disminuye. En estas circunstancias, los inversionistas suelen optar por instrumentos más seguros como los bonos del Tesoro.
No obstante, a pesar de la divulgación de estos datos, el valor del BTC demostró resistencia, volviendo a cotizar por encima de los 117.000 dólares.
Esta estabilidad del BTC se justifica, en parte, debido a que el índice de precios al consumidor subyacente (core CPI), que es el indicador más relevante para la FED al determinar su política de tasas, se situó en el 2,9% interanual, ligeramente por debajo del 3% estimado.
Es importante destacar que el mercado ya anticipa que la FED no reducirá la tasa de interés a finales de julio. Un ejemplo de este sentimiento se puede observar en Polymarket, una plataforma de apuestas con criptomonedas considerada como una “fuente de verdad”. En ella, el 99% de los apostadores considera que la FED no recortará las tasas de interés a fin de mes. Sin embargo, las expectativas apuntan al futuro, ya que el 43% cree que la FED implementará una reducción de 25 puntos básicos a partir de septiembre.


