Bitcoin se aproxima a una ventana estacional favorable

  • El verano en el hemisferio norte suele ser una estación tranquila para los mercados financieros.

  • En general, hay expectativas de que bitcoin (BTC) marcará máximos históricos cerca de fin de año.

Bitcoin (BTC) enfrenta un período de calma en el mercado, típico del verano boreal, pero los datos históricos sugieren que todo podría acelerarse en los próximos meses, pues se viene uno de los trimestres más movidos para este activo digital.

Si bien agosto muestra un rendimiento mensual promedio de apenas +1,66%, con una mediana incluso negativa de -7,49%, la historia indica que el cuarto trimestre tiende a ser uno de los más fuertes (alcistamente hablando) del año para bitcoin.

Según cifras de Coinglass, el rendimiento medio de BTC en el cuarto trimestre es de +85,42%, con una mediana de +52,31%. En particular, octubre y noviembre han sido meses con retornos positivos en la mayoría de los años, destacando promedios de +21,89% y +46,02%. Una notable diferencia respecto a diciembre, que suele tener rendimientos negativos, con promedios de apenas +4,75%.

Asimismo, en 7 de los últimos 10 años, bitcoin terminó el cuarto trimestre en positivo. En 2020, BTC subió un 168%; en 2017, un 215%; en 2015, un 81%; y en 2013, un 479%, como se aprecia a continuación:

Rendimientos históricos de bitcoin, trimestre por trimestre. Fuente: CoinGlass.

En contraste, agosto se presenta como un mes débil para bitcoin. Por ejemplo, el precio del activo ha caído en cinco de los últimos ocho agostos, incluyendo una baja de -13,88% en 2022 y de -11,29% en 2023. Estas cifras se alinean con el comportamiento típico de los mercados financieros durante el verano en el hemisferio norte, cuando la actividad tiende a disminuir y la volatilidad suele moderarse.

Gráfico de rendimiento mensual de bitcoin.Gráfico de rendimiento mensual de bitcoin.
El precio ha caído en seis de los últimos ocho agostos. Fuente: Coinglass.

De cara al futuro inmediato, las proyecciones apuntan a una recuperación. En el tercer trimestre de 2025, BTC registra un rendimiento acumulado positivo de +8,76% hasta el momento. El segundo trimestre también cerró en verde, con +29,74%, tras una caída de -11,82% en el primer trimestre. Esta secuencia sugiere una fase de consolidación previa a un posible nuevo movimiento de impulso.

El comportamiento que ha tenido bitcoin, en donde su rally se ha detenido, es calificado por la analista Marija Matic como algo natural. Para ella, no significa la llegada de un criptoinvierno, sino una consolidación que podría preceder un repunte impulsado por factores estacionales, dinámicas macroeconómicas y expectativas en el mercado.

¿A qué precio llegará bitcoin?

Desde una perspectiva cíclica, analistas como Ryan Lee, de Bitget Research, sostienen que BTC, para finales de 2025, llegará a un precio superior a los 130.000 dólares. Por su parte, el banco Standard Chartered estima una prolongación del ciclo alcista con metas que incluyen 300.000 dólares en 2026, 400.000 en 2027 y 500.000 para 2028, reportó KriptoNoticias.

Por su parte, el analista Willy Woo considera que el ciclo alcista actual se encuentra en su tramo final, aunque no descarta continuidad más allá de 2025, tomando en cuenta una de las tendencias clave del mercado, que es la fiebre institucional por BTC

Además de los datos estacionales, otros indicadores refuerzan la tesis de un cuarto trimestre activo. Según Weiss Crypto, el comportamiento del oro puede anticipar los movimientos de bitcoin. La firma señala que, históricamente, los mínimos del metal precioso preceden a los del BTC. En 2018, por ejemplo, el oro cayó fuertemente en agosto y bitcoin tocó fondo en diciembre. Este patrón se ha repetido en otros momentos clave del mercado.

En ese sentido, si el comportamiento actual del oro sirve de referencia, podría esperarse que BTC registre un nuevo tramo alcista en los próximos meses. La correlación entre ambos activos ha sido destacada como una herramienta útil para anticipar ciclos.

Los inversionistas que siguen patrones estacionales podrían ver en este comportamiento un argumento adicional para sostener una posición de largo plazo. No obstante, los datos también muestran que la volatilidad sigue siendo una característica dominante del mercado.

Por ahora, el mercado entra en agosto en un contexto de indecisión y equilibrio. En lo que va de año, BTC acumula un incremento del 20%, y si se repite la dinámica de años anteriores, es posible que la actividad repunte a medida que se aproxime el último trimestre del año.

Aunque el presente inmediato sugiere calma, los datos históricos y las proyecciones de mercado apuntan a que bitcoin podría estar aproximándose a una ventana de mayor rendimiento hacia el final de 2025. Ya lo veremos.

Articulos Relacionados