Bitcoiners promueven iniciativa para restaurar la estatua de Satoshi en Suiza

  • Para los bitcoiners, la escultura simboliza mucho más que una simple pieza artística.

  • La petición puede firmarse libremente desde Change.org.

La comunidad bitcoiner se ha movilizado mediante una petición que solicita apoyo logístico para restaurar la estatua metálica de Satoshi Nakamoto en Lugano, Suiza, tras el hallazgo del monumento hecho pedazos en el lago Ceresio

Creada por la artista Valentina Picozzi, la escultura fue presentada en octubre de 2024 durante el Foro Plan ₿ de Lugano. Luego se instaló como un homenaje al arquitecto de bitcoin (BTC), así como un símbolo de los valores que representa la red: libertad individual, soberanía financiera y privacidad.

El incidente tuvo lugar durante la madrugada del 1 al 2 de agosto. La obra —una figura encapuchada de casi un metro de altura, sentada con una laptop en las piernas— fue reportada como desaparecida y posteriormente encontrada en fragmentos por buzos de rescate.

Días antes, Satoshigallery —el colectivo artístico fundado por Picozzi— había ofrecido una recompensa de 0,1 BTC por información que ayudara a localizar la estatua, aunque finalmente fue recuperada por las autoridades sin que nadie reclamara el incentivo.

Como reportó KriptoNoticias, lejos de rendirse ante la destrucción, la comunidad respondió con un mensaje de unidad y fortaleza. «Podrán robar nuestro símbolo, pero nunca nuestras almas», afirmó Satoshigallery tras la recuperación de los restos.

Poco tiempo después, los habitantes de Lugano iniciaron una petición pública en Change.org dirigida al Ayuntamiento, solicitando apoyo logístico y un lugar seguro para reinstalar la estatua. El colectivo artístico se comprometió a cubrir los costos de fabricación y donar una nueva réplica, sin requerir aportes económicos del gobierno local.

«La escultura simboliza mucho más que una obra de arte; refleja los principios fundamentales de Bitcoin, así como valores suizos como la privacidad, la innovación y la libertad», explicó Luca Esposito, organizador de los eventos Satoshi Spritz Lugano, dedicados a la educación financiera en criptomonedas.

La petición aclara que no solo se solicita apoyo logístico para restaurar el monumento, sino también reafirmar el compromiso de Lugano con la innovación, la seguridad ciudadana y el respeto por los símbolos culturales.

Desde las redes sociales, Picozzi ha invitado a los bitcoiners a compartir fotos junto a la estatua —o incluso solo junto a su base vacía— como gesto de esperanza y energía positiva, impulsando así una iniciativa simbólica para elevar aún más el ánimo de la comunidad tras el ataque.

Este ataque tuvo lugar cuatro meses después de que Satoshigallery instalara, en Tokio, su tercera estatua dedicada a Satoshi, sumándose a las ya presentes en Suiza y El Salvador.

Articulos Relacionados