Cake Wallet respalda el “DeFi europeo” con rendimiento y stablecoin del euro

El 2 de julio de 2025, Cake Wallet, una billetera de autocustodia de bitcoin y criptomonedas, presentó su versión 5.1.0 con nuevas características integradas. La actualización incluye soporte para dEURO, una stablecoin basada en el euro, y una conexión nativa a la red Tor para transacciones anónimas y mejoras de privacidad en la plataforma. Inicialmente, esta actualización solo está disponible para Android.

Según la publicación de Cake Wallet, el soporte para dEURO brinda a los usuarios europeos la oportunidad de acceder a finanzas descentralizadas (DeFi) y fortalece la privacidad en sus transacciones. Actualmente, esta criptomoneda solo tiene un capital de mercado de 2 millones, según CoinGecko, y se promociona como la única stablecoin completamente descentralizada que no requiere el uso de un oráculo para mantener su cotización anclada. La página web de dEURO es administrada por una asociación de miembros que solo actúan como promotores y no tienen control sobre el protocolo.

La integración de dEURO en Cake Wallet proporciona una alternativa a las stablecoins denominadas en dólares, que son predominantes en el ecosistema DeFi. Las stablecoins basadas en la moneda europea son menos comunes. Según Cake Wallet, dEURO ofrece a los usuarios europeos la posibilidad de obtener rendimientos de hasta un 10% anual a través de la interfaz de la billetera.

Además de estas mejoras, la versión 5.1.0 de Cake Wallet también integra nativamente la red Tor, eliminando la necesidad de la herramienta externa Orbot, que previamente se recomendaba para conexiones anónimas. Aunque esta función es experimental y solo está disponible para Android, permite canalizar todas las conexiones de la billetera a través de la red de enrutador cebolla, garantizando un mayor anonimato en las transacciones y actividades dentro de la aplicación.

Vikrant Sharma, CEO de Cake Wallet, sostiene que esta mejora fomenta la “soberanía digital” al combinar dinero privado con redes privadas. Los usuarios mantienen el control sobre sus configuraciones, pudiendo ajustar el equilibrio entre seguridad y conveniencia según sus necesidades.

La actualización de Cake Wallet también mejora las redes Solana y Polygon, ofreciendo transacciones más rápidas y confiables, y una integración optimizada de WalletConnect para conexiones más estables con aplicaciones descentralizadas.

A pesar de la introducción de dEURO, Coingecko lista alrededor de 21 stablecoins basadas en euros. EURC, emitida por Circle, es la más popular y “confiable”. EURC tiene una capitalización de mercado de unos 200 millones de dólares, mientras que USDC, su contraparte anclada al dólar estadounidense, tiene un market cap superior a los 600 mil millones. Esta diferencia refleja la brecha significativa entre las regiones del mundo en términos de adopción de stablecoins. El rendimiento del 10% de dEURO busca incentivar el uso de stablecoins ancladas a la moneda, apoyando el movimiento DeFi en Europa.

Desde su lanzamiento en 2018, Cake Wallet se ha dedicado a la privacidad y permite el intercambio de criptoactivos como bitcoin, monero, litecoin y ahora dEURO, entre otros. Aunque el monedero ha integrado tecnologías como Silent Payments para Bitcoin, actualmente presenta problemas con el funcionamiento de esta capacidad.

Por el momento, la actualización de Cake Wallet solo está disponible para Android, pero la integración de Tor para iOS aún está en desarrollo. Los usuarios pueden descargar la nueva versión y explorar estas funciones a través de los canales oficiales de Cake Wallet.

Articulos Relacionados