La red de Cardano busca establecer una conexión con los dispositivos Apple a través de CardanoKit, una biblioteca de código abierto desarrollada por el equipo de Tokeo wallet. Esta biblioteca de código abierto es compatible con todas las plataformas de Apple, incluyendo iOS, tvOS y watchOS.
Esta unión tiene el potencial de hacer más sencillo para los desarrolladores implementar pagos con la criptomoneda ADA a través de Apple Pay, permitiendo la realización de compras directas utilizando ADA desde los iPhones.
En este escenario, CardanoKit sirve como un enlace tecnológico que descomplica las complejidades de Cardano y las traduce a una interfaz fácil de usar y optimizada para los desarrolladores de Apple.

Por ejemplo, CardanoKit traduce las operaciones de Cardano en funciones que se ejecutan sin problemas en Swift (un lenguaje de programación), de esta forma se elimina la necesidad de que los desarrolladores tengan un conocimiento profundo de la red de Cardano. Esto facilita la integración de ADA en las aplicaciones de iOS sin comprometer la experiencia del usuario, reduciendo las barreras técnicas tanto para los desarrolladores como para los usuarios finales.
Swift es un lenguaje de programación desarrollado por Apple. Su naturaleza de código abierto permite a cualquier desarrollador acceder, modificar y distribuir el código libremente, fomentando la colaboración a nivel mundial.
Al alinearse con los estándares de experiencia de usuario de Apple, esta integración entre Cardano y Apple podría abatir las barreras de entrada al ecosistema de las criptomonedas.
Para finalizar, el 21 de julio, un desarrollador de Tokeo Wallet anunció que «pronto podrás utilizar tu Mastercard a través de Apple Pay para hacer compras con tu ADA, este es otro proyecto en el que estamos trabajando».
Este anuncio indica el desarrollo de una billetera Mastercard, en colaboración con Mercuryo (un gateway de pago con criptomonedas), que permitirá a los usuarios gastar ADA a través de Apple Pay en transacciones del mundo real.