-
No planean vender tokens por varios años, promete la organización.
-
Hay una tendencia creciente de creación de reservas estratégicas de criptomonedas.
La organización Chainlink, detrás de la red de oráculos descentralizados homónima, anunció la creación de una reserva en su token nativo LINK, financiada con ingresos on-chain y off-chain.
La red Chainlink, ampliamente utilizada en aplicaciones DeFi y corporativas por sus servicios de oráculos y conectividad entre redes de criptomonedas, anunció este 7 de agosto la creación de una reserva estratégica de tokens LINK, bautizada como Chainlink Reserve.
A diferencia de otras iniciativas similares impulsadas por inversionistas o gobiernos, esta vez es la propia organización Chainlink la que se dota de una reserva con el objetivo de asegurar su sostenibilidad y expansión de su propia token en el largo plazo.
Esta nueva reserva no se financiará con emisiones o fondos externos, sino que se alimentará directamente de los ingresos que la plataforma ya genera, tanto dentro como fuera de la cadena. Según la publicación oficial, Chainlink Reserve ya ha acumulado más de un millón de dólares en tokens LINK durante su fase inicial, y se espera que esta cifra aumente en los próximos meses conforme se integren más pagos empresariales e institucionales a su mecanismo de conversión automatizada.
La estrategia se basa en el sistema de abstracción de pagos (Payment Abstraction), una infraestructura que permite a los usuarios pagar por los servicios de Chainlink con monedas estables, tokens de gas u otros activos. Luego, esos pagos son convertidos de forma programática a LINK utilizando servicios de la propia red y exchanges descentralizados de Ethereum como Uniswap.
Este modelo fue ampliado recientemente para abarcar no solo pagos en cadena, sino también ingresos off-chain provenientes de integraciones con grandes empresas del sistema financiero tradicional. El objetivo es que la mayor parte de los ingresos —incluso aquellos en dólares u otras monedas— terminen convertidos en LINK y almacenados en la nueva reserva.
La Chainlink Reserve se materializa como un contrato inteligente en la red Ethereum y no prevé realizar retiros durante varios años, según la organización. Además, incluye medidas de seguridad como bloqueos temporales antes de cualquier operación de salida.

Esta decisión de Chainlink de crear su propia reserva estratégica se inscribe en un contexto más amplio de creciente acumulación de criptomonedas por parte de actores institucionales, tal como KriptoNoticias lo ha estado reportando últimamente. Empresas como MicroStrategy (ahora llamada Strategy) han hecho de bitcoin (BTC) una reserva corporativa, y fondos de inversión están acumulando ether como activo estratégico. Sin embargo, es poco habitual que una organización desarrolle una infraestructura propia para acumular su propio token.
Según Chainlink, su posición como proveedor líder de servicios de datos para finanzas descentralizadas e instituciones que trabajan con activos tokenizados, le permite capturar valor de forma sostenida. La reserva en LINK no solo sería un respaldo, sino también una señal de confianza en la viabilidad a largo plazo del ecosistema que han construido.
Con este anuncio, el precio del token LINK se disparó al alza subiendo 6% en las últimas 24 horas. Al momento de esta publicación, su precio es de 17,62 dólares.