Volcon, una firma de fabricación de vehículos eléctricos ubicada en Estados Unidos, ha dado a conocer su nueva estrategia de tesorería, la cual se basa en la criptomoneda bitcoin (BTC). La empresa ha cerrado una colocación privada en la que ha conseguido recaudar más de 500 millones de dólares. De este monto, más del 95% se utilizará para adquirir bitcoins.
El anuncio tuvo un impacto significativo en el mercado de valores, provocando que las acciones de Volcon experimentaran un aumento del 358% el 17 de julio, día en que se hizo público el anuncio, pasando de 9,09 a 41,61 dólares. Sin embargo, los días posteriores, las acciones descendieron un 60% y cerraron el 21 de julio en 16,74 dólares.
La compañía, que cotiza en el Nasdaq con el símbolo VLCN y que busca competir con gigantes como Tesla, anunció también la implementación de un cambio de identidad corporativa. En las próximas semanas, Volcon pasará a llamarse Empery Digital, Inc., mientras que su división de vehículos eléctricos se conocerá como Empery Mobility. La empresa tiene como objetivo convertirse en un holding de bitcoin de confianza y eficiente en costos con alcance global. Además, planea listar sus acciones en varios mercados para atraer a nuevos inversionistas.
Volcon ha establecido un acuerdo con Gemini, un exchange de criptomonedas fundado por los hermanos Tyler y Cameron Winklevoss, para la custodia institucional de los bitcoins que adquiera. De acuerdo con información de la compañía, ya se habían realizado compras de BTC antes del anuncio oficial. Al 22 de julio, la compañía tenía en su posesión 280,14 BTC, lo que la ubicaría entre las 20 compañías de cotización pública con mayor cantidad de bitcoin acumulado.
La colocación privada contó con la participación de firmas de capital de riesgo enfocadas en criptomonedas como FalconX, Pantera, Borderless y Relayer Capital. También participaron inversores institucionales tradicionales y miembros del directorio de la empresa.
La nueva estrategia de Volcon está centrada en la acumulación de bitcoin como reserva de valor digital, con el objetivo de generar confianza entre los inversores a nivel global y de demostrar la solidez de este modelo en un entorno financiero cada vez más cambiante.
La recaudación se realizó bajo una exención del registro exigido por la Ley de Valores de 1933 en Estados Unidos. Por esta razón, no se han realizado ventas adicionales de acciones bajo acuerdos anteriores y cualquier emisión futura dependerá de las condiciones del mercado.
La adopción de esta estrategia representa un cambio radical para Volcon, que busca reposicionarse en el mercado, reducir sus necesidades de capital operativo y aprovechar alianzas globales para importar productos al mercado estadounidense. La compañía espera que su enfoque en bitcoin impulse una nueva fase de crecimiento financiero e institucional.
Volcon se une así a la tendencia corporativa de adoptar bitcoin como activo de reserva estratégica, siguiendo el ejemplo de Strategy, la compañía de Michael Saylor, un entusiasta de las criptomonedas.