Debemos destacar que en KriptoNoticias no poseemos ninguna capacidad sobrenatural para prever cuándo y a qué hora XRP romperá su récord de 3,65 dólares. Sin embargo, esto no implica que no puedas planificar una estrategia de venta para tomar decisiones basadas en la razón en lugar de caer en la trampa de las emociones o del FOMO (miedo a perder una oportunidad) que puede provocar el buen desempeño de XRP.
Es crucial tener en mente que la criptomoneda de Ripple Labs es un activo arriesgado y está sujeta al contexto macroeconómico, por lo que su rally alcista no durará para siempre. Los inversores suelen preferir un entorno estable cuando deciden invertir en activos de riesgo como XRP. Sin embargo, si el panorama macroeconómico se vuelve turbio o surgen tensiones geopolíticas, suelen recurrir a instrumentos más seguros, como los bonos del Tesoro, con una rentabilidad más baja pero también con menor volatilidad.
Por lo tanto, en lugar de obsesionarte con el gráfico de XRP y actualizar el precio cada minuto, lo realmente crucial es tener un plan. A continuación, te proponemos cinco enfoques útiles para identificar posibles puntos de salida.
1. DCA inverso: El Dollar Cost Averaging (DCA) es una estrategia de inversión que implica acumular un activo de forma regular y en cantidades fijas, sin importar su precio en el momento de la compra. Esta estrategia también puede aplicarse al vender, es decir, un DCA inverso. En este caso, el inversor vendería sus tenencias de XRP de forma gradual con el paso del tiempo.
Por ejemplo, podrías vender un pequeño porcentaje cada semana o después de alcanzar ciertos niveles de precio. Esto te permitiría asegurar ganancias parciales, reducir la exposición y promediar el precio de salida.
Otra estrategia tradicional para detectar cambios de tendencia es observar el cruce entre las medias móviles exponenciales (EMA) de 10 y 20 días. Cuando la EMA de 10 días cruza hacia abajo la de 20 días, suele interpretarse como una señal de venta.
2. Supertrend: Este es otro indicador muy utilizado para seguir tendencias. Se basa en la volatilidad del mercado, medida a través del Average True Range (ATR), para identificar posibles cambios en el precio y sugerir niveles de stop loss.
3. Establecer puntos de salida: Esta estrategia consiste en establecer objetivos de precio realistas para ir obteniendo ganancias de forma escalonada. Por ejemplo, podrías vender una parte de XRP cuando supere su máximo histórico de 3,65 dólares, otra al llegar a los 4, luego a los 5, y guardar una porción menor para niveles más elevados, como entre 6 y 7 dólares.
4. HODL pase lo que pase: Para quienes tienen una fe inquebrantable en XRP y creen que puede superar los 10 o más en los próximos años, la mejor estrategia podría ser simplemente mantener sus activos, sin importar lo que suceda en el mercado.
Ahora bien, aunque la fe puede mover montañas, no tiene impacto en el precio de XRP. Por eso es esencial tener los pies en la tierra: esta estrategia puede funcionar muy bien… o muy mal. Por lo tanto, lo ideal es aplicarla solo con un capital que estés dispuesto a perder.
Y un ejemplo de ello es que XRP tardó 7 años en superar su ATH de 3,31 dólares, alcanzado en 2018. Durante ese período, la criptomoneda de Ripple Labs estuvo inactiva hasta que sonó la alarma con la victoria de Donald Trump en las elecciones de Estados Unidos, en noviembre de 2024.
Descargo de responsabilidad: Las opiniones y puntos de vista expresados en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan los de KriptoNoticias. La opinión del autor es puramente informativa y en ningún caso constituye una recomendación de inversión ni asesoramiento financiero.