Una noticia ha sido dada a conocer hoy por la Guardia Civil en España. Se trata del desmantelamiento de una red criminal internacional que se dedicaba a realizar fraudes relacionados con criptomonedas y mercados FOREX.
Esta organización criminal utilizaba una compañía con sede en Hong Kong como fachada para llevar a cabo sus inversiones ilícitas y blanquear sus ganancias. Según la Guardia Civil, la red ha afectado a más de 5.000 personas en 30 países distintos.
El total defraudado a nivel global asciende a los 460 millones de euros, de los cuales 39 millones corresponden a fraudes cometidos en España, afectando a unas 500 personas.
La operación, llamada BORRELLI, ha llevado a la detención de varios miembros de la red y a la realización de registros simultáneos en varias localidades de España, incluyendo Getafe (Madrid), Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía de Tirajana (Las Palmas).
Para mantener una apariencia de legalidad y facilitar el flujo de dinero, la organización utilizó una red de vendedores a nivel global para recolectar fondos mediante transacciones en efectivo, transferencias bancarias y criptomonedas.
Además, la organización criminal estableció una red de empresas y cuentas bancarias internacionales, y utilizó pasarelas de pago y cuentas de usuario a nombre de diferentes personas y en varios exchanges para recibir, guardar y transferir los fondos.
La investigación, supervisada por el Juzgado Central de Instrucción Nº 6 y coordinada con la Fiscalía, fue liderada por la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, a través de su Departamento de Investigación Económica y Anticorrupción. En el operativo también participaron unidades especializadas de las comandancias de Madrid y Las Palmas, junto con el Servicio Cinológico y el Servicio de Remonta, entre otras agencias.
La operación contó con la colaboración de fuerzas policiales de varios países, incluyendo Homeland Security Investigations de Estados Unidos, la Police and Border Guard Board de Estonia y la Gendarmerie Nationale de Nueva Caledonia (Francia), además del respaldo de EUROPOL.
Además, autoridades de países como Argentina, Brasil, Colombia, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Italia, Luxemburgo, México, Perú, Reino Unido, Singapur y Suecia también participaron en la operación. La investigación aún continúa en curso.
En España, las fuerzas de seguridad han logrado desarticular varias organizaciones criminales que realizaban estafas con criptomonedas, afectando a miles de personas. Como informó KriptoNoticias, en una operación se detuvo a ocho individuos relacionados con un esquema de estafa piramidal que operaba en Madrid, Málaga y Murcia, con más de 3.600 víctimas y un fraude que podría superar los 30 millones de euros.
Otra operación, realizada en Granada y Alicante, permitió la detención de seis miembros de una banda que habría estafado a más de 200 personas por más de 19 millones de euros. Los responsables utilizaron campañas en redes sociales y sitios web, e incluso emplearon inteligencia artificial para crear videos falsos con figuras públicas promoviendo las supuestas inversiones.