Si se aprueba esta solicitud, el ETF de Ethereum de BlackRock incluirá staking

Nasdaq ha presentado una propuesta ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) buscando cambiar las regulaciones que supervisan el ETF de Ethereum administrado por BlackRock, llamado iShares Ethereum Trust (ETHA).

Si la SEC aprueba la propuesta, el fondo tendría la capacidad de hacer staking con una parte o la totalidad del ether (ETH) que tiene en custodia. Esta propuesta beneficiaría a los inversores al permitirles recibir dividendos que se generen a partir de la participación del fondo en la validación de transacciones en la red Ethereum.

El documento 19b-4 detalla que el ETF podría asignar el staking a uno o más proveedores de servicios confiables, y las recompensas obtenidas serían registradas como ingresos. Este cambio distingue claramente los ETF de bitcoin, que no tienen esta capacidad, de los de ether, que aprovecharían una característica única de su red.

El staking es una característica de las redes descentralizadas que operan con un sistema de prueba de participación (PoS). Los validadores bloquean criptomonedas para participar en la verificación de bloques y recibir recompensas. En un ETF, el fondo usaría los fondos de los inversores para participar indirectamente en este proceso, generando retornos adicionales que se repartirían entre los tenedores del fondo.

BlackRock se suma a otras empresas, incluyendo 21Shares, Fidelity, Franklin Templeton y Grayscale, que han solicitado introducir el staking en sus productos basados en ether. En febrero, Cboe BZX Exchange solicitó en nombre de 21Shares una solicitud similar. En marzo, hizo lo mismo para los ETF de Fidelity (FETH) y Franklin (EZET). NYSE Arca también propuso permitir el staking en los ETF de Grayscale: Ethereum Trust ETF y Ethereum Mini Trust ETF.

La solicitud de Nasdaq se presenta en un momento en que el precio de ether está en una fuerte tendencia alcista, superando niveles técnicos clave y alcanzando los USD 3.430 el jueves 17 de julio.

Si los ETF de Ethereum con staking son aprobados, el precio de ether podría alcanzar nuevos máximos históricos, según un análisis de EMJ Capital. Su fundador, Eric Jackson, prevé que el precio de ether podría superar los 10.000 dólares si esta línea de productos financieros se consolida.

Sin embargo, esto no significa que los ETF de ETH ya hayan habilitado el staking. James Seyffart, analista de ETF de Bloomberg Intelligence, aclaró que hay muchas solicitudes de ETF para staking de ETH, y que la fecha límite para las solicitudes anteriores es a finales de octubre.

Ya existen ETF en Estados Unidos que incorporan el staking como mecanismo para generar ingresos. Un ejemplo es el ETF de solana (SOL) lanzado por REX Shares y Osprey Funds, que ofrece exposición al precio de la criptomoneda en el mercado de futuros y distribuye las ganancias generadas por el staking nativo de la red. Es el primer producto de este tipo que incluye esta funcionalidad en el país.

El analista Mike Fay señala que el staking en los ETF, como en el caso de solana, es un “punto de inflexión para el mercado”, ya que proporciona nuevas formas de monetización para los fondos y alternativas de inversión para los participantes del mercado. Para los emisores, esto significa incorporar activos que generan ingresos. Para los inversores, significa una forma pasiva de obtener retornos adicionales sin tener que operar directamente en plataformas de staking.

Articulos Relacionados