Una colaboración estratégica en el ámbito del bitcoin (BTC) ha sido establecida entre El Salvador y Pakistán. Esta asociación se estableció después de una reunión crucial entre el presidente Nayib Bukele de El Salvador y el ministro Bilal Bin Saqib de Pakistán.
Como resultado de esta reunión, se firmó una carta de intención para cooperar en la adopción de bitcoin, la minería y la educación. La colaboración está enfocada en las reservas de bitcoin, la minería y la formación en el uso de la moneda digital. Esta nueva era de las relaciones internacionales ha sido denominada como “biplomacia”.
El Salvador, conocido por ser el primer país en adoptar Bitcoin como moneda legal, trabajará con Pakistán para establecer y administrar una reserva nacional de Bitcoin. Este asesoramiento también incluirá la transferencia de conocimientos sobre las mejores prácticas y estrategias que El Salvador ha utilizado para acumular y gestionar su reserva de Bitcoin.
El propósito del acuerdo, según la información proporcionada por ambos países, es ayudar a Pakistán a desarrollar una infraestructura que le permita integrar bitcoin en su economía, lo que fortalecerá su posición financiera a nivel mundial.
Además, el acuerdo también prevé un intercambio de técnicas y experiencias para promover la minería de Bitcoin en Pakistán, utilizando los recursos energéticos del país.
El Salvador compartirá su experiencia en la implementación de proyectos de minería que priorizan la sostenibilidad y la autonomía energética. Por otro lado, Pakistán estudiará cómo puede utilizar sus fuentes de energía, como la hidroeléctrica o las renovables, para fomentar una industria de minería digital eficiente y promover la soberanía económica.
El acuerdo también tiene como objetivo implementar programas de educación financiera basados en el modelo de adopción de Bitcoin de El Salvador, dirigidos a la población joven de Pakistán, donde el 70% de la población tiene menos de 30 años.
Estos programas están diseñados para capacitar a los ciudadanos sobre cómo utilizar, manejar y beneficiarse de los activos digitales. Esto facilitará la inclusión financiera y la adopción masiva de Bitcoin.
Como parte del acuerdo, la Oficina Nacional de Bitcoin (ONBTC) de El Salvador apoyará a Pakistán. “Estamos ayudando a Pakistán a desarrollar su política de Bitcoin”, confirmó la directora de la ONBTC, Stacy Herbert. Por su parte, Pakistán está avanzando en la creación de su propia Autoridad Reguladora de Activos Virtuales.
El ministro Bin Saqib acuñó el término “biplomacia” para describir la alianza, que representa la evolución de las relaciones internacionales hacia la adopción de la tecnología descentralizada como herramienta para forjar alianzas.
En términos prácticos, la biplomacia implica la colaboración en políticas públicas, el intercambio de estrategias financieras y el desarrollo de proyectos conjuntos.
Aunque el término “biplomacia” está ganando relevancia, El Salvador ha establecido una serie de acuerdos internacionales para fortalecer la regulación y adopción de Bitcoin, estableciéndose como un líder global en el espacio de Bitcoin.
Desde que adoptó Bitcoin como moneda legal en 2021, El Salvador ha firmado memorandos de entendimiento con países como Paraguay, Argentina y Kazajistán, con el objetivo de compartir conocimientos, mejorar la supervisión de los activos digitales y prevenir actividades ilícitas.