Por tercer trimestre consecutivo, las empresas adquirieron más Bitcoin que los ETF.

Durante el segundo trimestre, las empresas cotizadas en bolsa han seguido mostrando un creciente interés en la criptomoneda Bitcoin (BTC), superando una vez más a los ETFs especializados en esta moneda digital en términos de compras. Las empresas públicas adquirieron un total de 131.000 BTC, lo que implica un aumento del 18% en sus reservas. Por otra parte, los ETFs sumaron 111.000 BTC, un alza del 8%.

Este aumento progresivo de adopción de Bitcoin por parte de las empresas públicas y ETFs se refleja en el siguiente gráfico, que muestra diferentes ritmos y estrategias de acumulación a lo largo de los trimestres. El cuarto trimestre del año 2024 destaca por el considerable incremento en los flujos de bitcoin hacia las tesorerías de las empresas.

Nick Marie, jefe de investigación de Ecoinometrics, explica que esta tendencia pone de manifiesto dos diferentes enfoques. Por un lado, las empresas públicas acumulan bitcoin para fortalecer el valor para sus accionistas, sin tener en cuenta las fluctuaciones de precio. “No les importa si el precio es alto o bajo; buscan aumentar sus tenencias para atraer inversores indirectos”, afirma Marie. Por otro lado, los compradores institucionales de ETF buscan exposición al mercado, guiados por tendencias macroeconómicas.

En cuanto a las empresas, Strategy (anteriormente conocida como MicroStrategy), liderada por Michael Saylor, se destaca con 597.325 BTC acumulados, consolidándose como la mayor poseedora pública de bitcoin.

Sin embargo, los ETFs en su conjunto continúan liderando como entidades con mayores reservas, con 1,4 millones de BTC, equivalente al 6% de la oferta total de 21 millones de BTC. Las empresas cotizadas en bolsa, poseen 855.000 BTC, cerca del 4%.

Este auge corporativo coincide con un entorno regulatorio más acogedor bajo la administración de Donald Trump. En marzo, Trump firmó una orden ejecutiva para crear una reserva nacional de bitcoin, una medida que cambió la percepción de la moneda. Esta acción no solo legitimó a bitcoin como un activo estratégico sino que también provocó un efecto dominó, alentando a más empresas a integrarlo en sus tesorerías.

El respaldo oficial de Estados Unidos ha fortalecido la confianza en el mercado, incentivando a entidades corporativas a seguir el ejemplo del gobierno y acumular reservas propias de bitcoin, lo que está redefiniendo las dinámicas del mercado de los activos digitales.

Articulos Relacionados