Este banco lanza ultimátum a bitcoiners con wallets inactivas

  • Según el banco, su meta es resguardar los activos digitales inactivos frente a posibles amenazas.

  • Los avisos otorgan 90 días para que los dueños legítimos demuestren su titularidad.

El banco de inversión neoyorquino Salomon Brothers ha dado un paso polémico al enviar notificaciones legales a los propietarios de billeteras de bitcoin (BTC) que han permanecido inactivas durante años.

Utilizando la función OP_RETURN, que permite insertar pequeños mensajes en transacciones de la red de Bitcoin (BTC), el banco ha enviado notificaciones asociadas a direcciones de billeteras consideradas abandonadas.

OP_RETURN, actúa como un espacio dentro de las transacciones donde se pueden incluir datos que no afectan el movimiento de los fondos, pero sí permiten dejar avisos públicos y permanentes en la red.

Según un comunicado de prensa que el renovado Salomon Brothers compartió a medios estadounidenses, el banco busca proteger esos activos digitales de posibles usos indebidos por parte de grupos criminales o gobiernos con intereses hostiles.

Sin embargo, reportes de prensa afirman que la entidad apela a la llamada «Doctrina de Abandono». Se trata un principio legal que permite reclamar bienes no utilizados durante un período prolongado. Esta norma podría aplicarse a estas billeteras, aunque su validez en el contexto de criptomonedas es debatida.

Bajo esta premisa, la entidad concede un plazo de 90 días para que los propietarios legítimos puedan probar su titularidad, ya sea realizando una transacción o completando un formulario en el sitio web oficial del banco.

Uno de los casos más destacados es la cartera «1Feex», que contiene cerca de 80.000 BTC y está vinculada a hechos históricos del ecosistema bitcoin. David Carvalho, CEO de Naoris Protocol, señaló a CoinDesk que están aprovechando la infraestructura de Bitcoin como un «tablón de anuncios».

Además, advirtió sobre la vulnerabilidad ante técnicas como el hacking cuántico y criticó la lentitud de la comunidad para implementar medidas de protección efectivas.

Cuando David Carvalho menciona el «hacking cuántico», se refiere a la posibilidad de que computadoras cuánticas puedan romper los sistemas criptográficos que protegen actualmente las claves privadas de los bitcoin.

Esto significa que, si no se implementan a tiempo actualizaciones de seguridad, hackers con acceso a tecnología cuántica podrían acceder a fondos que hoy se consideran seguros. Carvalho señala que, aunque hay propuestas para mejorar esta protección, a su modo de ver están avanzando lentamente.

Aunque la identidad del cliente que encargó esta acción permanece en el anonimato, se ha informado que una parte de los bitcoin recuperados será destinada a un fondo creado para ayudar a quienes hayan perdido el acceso legítimo a sus billeteras.

Cabe destacar que la función OP_Return, que Salomon Brothers utiliza para emitir estos avisos, también ha sido explotada por estafadores para llevar a cabo fraudes más sofisticados. Como reportó KriptoNoticias, un informe de BitMEX Research detalló que unos delincuentes insertaron mensajes fraudulentos en una dirección histórica vinculada al colapso de Mt. Gox en 2014, redirigiendo a usuarios desprevenidos hacia sitios web falsos que simulan ser legítimos.

Articulos Relacionados