Arthur Hayes, el fundador de BitMEX, ha pronosticado un futuro prometedor para Ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum. De acuerdo con Hayes, la criptomoneda podría llegar a valer 10.000 dólares antes de que finalice el año 2025. Este optimismo se basa en la creciente adopción de ETH por parte de instituciones financieras.
Ethereum ha ganado cada vez más visibilidad entre los inversores institucionales, y Hayes sostiene que este creciente interés está preparando el terreno para una expansión significativa en el valor de ETH. De hecho, él cree que el próximo rally de ETH “está a punto de destrozar el mercado”. Según Hayes, ETH ha sido anteriormente “la criptomoneda de gran capitalización más odiada”, pero ahora está despertando un renovado interés.
El entusiasmo por Ethereum no se limita a Hayes. Otros analistas de la industria también comparten este optimismo. Por ejemplo, Eric Jackson de EMJ Capital ha dicho recientemente que Ethereum tiene una posibilidad real de alcanzar los 10.000 dólares, especialmente si la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. aprueba los ETF de ether que incluyen participación en staking. Jackson cree que una combinación de factores técnicos y regulatorios podría desencadenar una nueva fase de crecimiento alcista en el mercado de ether.
Estas predicciones optimistas también se reflejan en proyecciones más ambiciosas. Gert van Lagen, por ejemplo, estima que ETH podría llegar a los 18.000 dólares en el actual ciclo. Basa su predicción en patrones técnicos de las ondas de Elliot, y sostiene que el comportamiento actual del mercado es consistente con las fases previas de acumulación que, en ciclos anteriores, precedieron a importantes aumentos en el precio.
La popularidad de Ethereum también se refleja en su creciente adopción institucional. El 22 de julio, los ETF de ether negociados en Estados Unidos registraron entradas netas por 533 millones de dólares, la tercera mayor en la historia de estos productos financieros. Este flujo positivo consolidó 13 días consecutivos de entradas, acumulando un total de 4.000 millones de dólares en menos de dos semanas.
Además del interés institucional, el segmento minorista también muestra signos de reactivación. Las búsquedas online de cómo comprar Ethereum han aumentado a niveles no vistos en dos años. Esta tendencia coincide con el fuerte aumento del precio de ETH en los últimos tres meses: desde mediados de abril, la criptomoneda ha subido un 135%, pasando de 1.570 dólares a los actuales 3.700 dólares.
Analistas como Mike Fay consideran que este comportamiento responde a fundamentos sólidos. En sus evaluaciones recientes, Fay señala que ether puede representar una “buena inversión” a largo plazo, y descarta que el crecimiento actual responda a una burbuja irracional. Según él, el alza ha sido orgánica, sustentada por el desarrollo del ecosistema, el avance regulatorio y la consolidación de Ethereum como una plataforma clave para las finanzas descentralizadas.
Para Hayes, el actual ciclo alcista representa una revancha para Ethereum. Tras haber sido relegado en narrativas recientes frente al crecimiento de redes como Solana, Ethereum vuelve al centro de atención con una comunidad consolidada y una infraestructura robusta. En sus palabras: “Ya no más. La clase de inversores institucionales occidentales ama a ETH”.
El futuro dirá si las predicciones de Hayes y otros analistas se cumplen. Por ahora, las señales apuntan a un creciente protagonismo de Ethereum en el escenario financiero global, tanto en su adopción institucional como en el renovado interés del público minorista.