En una evolución interesante en el mundo de las finanzas de criptomonedas, los ETF de Ethereum han superado a los de Bitcoin en términos de entradas netas diarias por segundo día consecutivo en los Estados Unidos. Según cifras recopiladas por SoSoValue, los fondos cotizados en bolsa de Ethereum obtuvieron 602 millones de dólares el 17 de julio, superando los 522,6 millones de dólares obtenidos por los ETF de Bitcoin. El 18 de julio, los ETF de Ethereum continuaron su racha ganadora, registrando entradas por valor de 402 millones de dólares, en comparación con los 363 millones de dólares de los ETF de Bitcoin.
Este patrón representa un cambio notable en las tendencias de inversión de las instituciones, que hasta ahora se habían centrado principalmente en Bitcoin desde la introducción de estos productos financieros en enero de 2024. Desde su lanzamiento, los ETF de Ethereum han acumulado más de siete mil millones de dólares en entradas netas totales.
El iShares Ethereum Trust (ETHA) de BlackRock ha sido particularmente exitoso, absorbiendo cerca de 394 millones de dólares en un solo día. Este flujo permitió a ETHA superar al principal fondo de Bitcoin, IBIT, en términos de entradas diarias. En las últimas cinco sesiones, ETHA ha acumulado 2.181 millones de dólares.
No obstante, el interés creciente en Ethereum no se limita al volumen de capital. El gráfico de interés abierto en los futuros de ETH en la bolsa de CME muestra una tendencia al alza en términos de volumen y valor nominal en dólares, compitiendo con la actividad de los futuros de Bitcoin a principios de 2025.
Además, la posibilidad de que los ETF de Ethereum ofrezcan funciones de staking ha generado un entusiasmo renovado entre los inversores institucionales. Nasdaq ha presentado una solicitud para que ETHA pueda ofrecer staking nativo. Si se aprueba, esta propuesta permitiría a los titulares de ETF recibir recompensas directamente desde la red Ethereum, aumentando el rendimiento del producto a más del 5%.
A pesar de este cambio en la tendencia, Bitcoin sigue dominando en términos de escala, con sus ETF al contado recibiendo más de 54.000 millones de dólares en entradas netas. Sin embargo, aunque la demanda de los ETF de Bitcoin sigue siendo fuerte, los analistas ven un impulso creciente en Ethereum. Los factores que impulsan este cambio incluyen mayores rendimientos de staking, la posible aprobación de fondos habilitados para staking y un clima político que podría favorecer a Ethereum debido a propuestas legislativas que buscan establecer el estatus de commodity para Ether y otras criptomonedas.


