Explota la cola de entrada para hacer staking en Ethereum

En los últimos días, aumentó de manera significativa la cantidad de validadores que buscan ingresar al sistema de staking de Ethereum.  

Al momento de este artículo, 607.476 validadores se encuentran en la cola de entrada, lo que requiere una espera aproximada de 10 días y 13 horas para quienes deseen participar en este mecanismo. Al 13 de agosto ese número era de alrededor de 100.000 validadores. 

Aumentan el número de validadores esperando por ingresar a Ethereum. Fuente: validatorqueue.

En términos de cantidad de ether (ETH), al 24 de agosto, alrededor de 152.000 ETH esperaban por ser bloqueados en la red. Dos días después esa cifra alcanza los casi 630.000 ETH, un reflejo del notable crecimiento. 

Cada validador debe bloquear un mínimo de 32 ETH para formar parte del staking. Con un precio cercano a los 4.400 dólares por unidad, la inversión necesaria asciende a más de 140.000 dólares

El staking en Ethereum es el proceso mediante el cual los usuarios bloquean sus monedas para participar en la validación de transacciones y en la seguridad de la red. A cambio, reciben recompensas periódicas en la misma criptomoneda.  

Ese sistema funciona con un límite en la incorporación y salida de validadores, lo que genera tiempos de espera en ambos sentidos para evitar cambios bruscos que impacten en el funcionamiento y seguridad de Ethereum. 

En cuanto a las salidas, actualmente hay 943.080 validadores en cola, con un tiempo estimado de espera de 16 días y 9 horas.  

Grafico de entrada y salida en el queue de validadores.Grafico de entrada y salida en el queue de validadores.
La cola de entrada de staking no alcanzaba estas cifras desde abril de 2024. Fuente: validatorqueue.

El 15 de agosto pasado, KriptoNoticias reportó que esta fila había alcanzado un máximo histórico de más de 800.000 validadores. Desde entonces, la cifra continuó en aumento hasta superar los 940.000 en la actualidad.  

El crecimiento simultáneo de las colas de entrada y salida refleja el dinamismo del staking de Ethereum.  

Mientras algunos usuarios buscan nuevas oportunidades de rentabilidad a través de la validación de bloques, otros deciden retirar sus monedas, ya sea para disponer de liquidez o para redirigir sus fondos a otras alternativas dentro del ecosistema de las criptomonedas. 

Articulos Relacionados