Se implementan 3.500 nuevos equipos de minería de bitcoin en Paraguay

KULR Technology Group, un destacado actor en el sector de la energía aeroespacial, ha anunciado la puesta en marcha de 3,570 máquinas de minería ASIC en sus instalaciones ubicadas en Asunción, Paraguay. Con esta acción, la empresa ha logrado elevar su capacidad operativa a 750 petahash por segundo (PH/s) en la minería de Bitcoin. KULR tiene como objetivo llegar a 1.25 exahash por segundo (EH/s) para finales del verano, en su esfuerzo por fortalecer su presencia en el sector.

Las máquinas que se han desplegado son 3,570 unidades del modelo Bitmain S19 XP 140T. Estos equipos son conocidos por su alta eficiencia energética, y representan un progreso importante en la infraestructura de minería de la compañía.

KULR está implementando una estrategia dual que combina la minería directa de Bitcoin y la adquisición del criptoactivo en el mercado abierto, estrategia que la empresa denomina “comprar o minar”. De acuerdo con Michael Mo, CEO de KULR, esta táctica se orienta a maximizar la acumulación de bitcoin, aprovechando las fluctuaciones en los precios del hashrate y del criptoactivo para optimizar la rentabilidad de su tesorería.

La elección de Paraguay como lugar para sus operaciones se debe a su acceso a energía hidroeléctrica de bajo costo, proveniente de la represa de Itaipú. Esto permite a la empresa reducir los costos operativos y alinear sus operaciones con objetivos de sostenibilidad.

KULR Technology Group, con oficina principal en Houston, Texas, y cotizada en la bolsa NYSE American (KULR), se especializa en soluciones de gestión de energía para sectores como el aeroespacial, defensa y almacenamiento de energía, y para el diseño de baterías.

La empresa ha destinado hasta el 90% de su efectivo excedente a la adquisición de Bitcoin, consolidándose como una “compañía Bitcoin-first”. Aunque alcanzar 1 EH/s de tasa de hash requiere un gran número de equipos ASIC trabajando simultáneamente, este hashrate es comparativamente inferior al de empresas mineras como CleanSpark, MARA o Bitfarms, que tienen entre 10 y 50 EH/s.

Otras empresas como Hive Digital Technologies, que también tiene granjas en Paraguay, tienen cerca de 5 EH/s de poder de cómputo, según el Hashrate Index.

Articulos Relacionados