Este lunes, Bitcoin (BTC) estableció nuevos récords de precio, provocando una serie de reacciones variadas. El autor y empresario, Robert Kiyosaki, destacó al expresar su preocupación por aquellos que aún no han invertido en la criptomoneda.
“Bitcoin ha superado los 120.000 dólares. Esto es una excelente noticia para aquellos que ya poseen BTC, pero es una mala noticia para aquellos que, por cualquier motivo, nunca se han atrevido a comprar”, tuiteó Kiyosaki, autor de “Padre Rico, Padre Pobre”.
Kiyosaki sostiene que las personas que no han invertido en Bitcoin “realmente no poseen nada”, sugiriendo que no tiene sentido ahorrar en moneda fiduciaria, que está sujeta a devaluación debido a su emisión controlada por los gobiernos. Sin embargo, esto no significa que tenga expectativas optimistas a corto plazo para BTC.
Siempre franco, Kiyosaki utilizó un viejo adagio financiero para explicar su precaución en decisiones futuras: “Los cerdos se engordan, pero los codiciosos van al matadero”. Expresó que no tiene planes de hacer compras grandes hasta que tenga una visión más clara de la dirección de la economía.
El refrán advierte sobre los peligros de la codicia excesiva en los mercados. Sostiene que aquellos que actúan con moderación pueden lograr ganancias sostenibles, mientras que aquellos que se dejan llevar por la avaricia y arriesgan demasiado, terminan perdiendo todo.
Kiyosaki profundizó en este concepto, “Comparto esta lección porque compré mi último Bitcoin a 110.000 dólares. Ahora estoy preparado para lo que Raoul Pal denomina la ‘zona banana’. En la zona banana, los cerdos se apresurarán hacia la locura por el temido FOMO (miedo a perderse algo)”.
“Como un cerdo gordo, con suficiente Bitcoin, esperaré el sacrificio que viene para los cerdos. Después de que los cerdos dejen de chillar, de vender y de culpar a Bitcoin por sus pérdidas, mis compañeros cerdos y yo compraremos más Bitcoin, a un precio reducido”, añadió.
Así, a pesar de la posibilidad de una caída de precio después de este significativo incremento, este fervoroso seguidor de Bitcoin insta a sus seguidores a mantener la calma y la prudencia, a pesar de su convicción a largo plazo.
En otro tuit, Kiyosaki mencionó: “Es tentador imaginar que BTC alcanzará los 200.000 o incluso un millón de dólares, pero no quiero ser codicioso y terminar siendo sacrificado”.
Para aquellos que aún no han dado el primer paso, Kiyosaki recomienda una acumulación mínima. “Si aún no has empezado a comprar BTC, te sugiero que empieces con un satoshi”, dijo, refiriéndose a la unidad más pequeña de Bitcoin.
La reciente subida de BTC se debe en gran parte a la creciente adopción institucional. Empresas como Strategy y Metaplanet continúan ampliando sus reservas en Bitcoin, lo que refuerza la legitimidad de la criptomoneda en el mundo corporativo.
A diferencia del dinero tradicional, que los gobiernos pueden emitir sin límites, Bitcoin tiene un suministro máximo de 21 millones de unidades. Esta característica, incorporada en su código desde el principio, lo convierte en un activo escaso y no susceptible a la manipulación política.
La euforia generada por el nuevo máximo histórico de Bitcoin ha generado intensos debates en las redes sociales. Otros especialistas que han opinado incluyen al empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego y al economista Saifedean Ammous, autor de “The Bitcoin Standard”, quienes destacan que el aumento en el precio de Bitcoin no solo valida su propuesta, sino que también aumenta las posibilidades de que continúe su ascenso.